Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

#Atención. Estudiantes regresan a clases en agosto bajo la modalidad de alternancia: Ministra de Educación

Puedes compartir

El regreso a clases en el próximo mes de agosto es un hecho. Este jueves en horas de la mañana la ministra de Educación, María Victoria Angulo confirmó que el “primero de agosto deben estar listos los protocolos de seguridad en cada colegio, públicos y privados, para el regreso a clases, a través de un modelo de alternancia”.

Este sistema de alternancia quiere decir formular horarios presenciales y virtuales, es decir, que una parte de los alumnos asistan a clases unos días y en otros horarios tengan clases en casa.  

Asimismo, la ministra indicó que en los próximos cinco días se estarán entregando los lineamientos a las instituciones educativas distritales para que comiencen a adecuar la infraestructura y todo lo relacionado a los protocolos de seguridad para el regreso a clases.

“Debemos garantizar todos los cuidados de salud y bienestar, pero también garantizar que los niños puedan evolucionar academicamente y para eso tiene que haber todo el protocolo en cada institución. Es una decisión que requiere del concurso de todos”, manifestó la ministra.

La medida aplica para los niveles Inicial, Escolar, Media y Básica. En este sentido, Angulo aseguró  que en las distintas edades se va a aplicar los protocolos de distanciamiento, del uso del tapabocas y de todo el acompañamiento para que los pequeños y jóvenes entiendan esta nueva forma de estudiar y cuidarse.

Mencionó que para la etapa inicial, como lo son jardines, donde hay infantes de entre los 2 y 4 años, se están diseñando materiales visuales para explicarle lo que es el coronavirus y que vayan entendiendo los nuevos protocolos de cuidado.

La medida del regreso a clases ha generado una serie de polémicas y opiniones encontradas entre padres y profesores.

“El Gobierno Nacional está siendo irresponsable, pensar que los niños y jóvenes pueden regresar a las aulas la primera semana de agosto se traduce en un riesgo muy grande, pues no hemos pasado la línea de peligro de la pandemia, además los centros educativos públicos y privados no tienen toda la estructura para aplicar la alternancia que se propone, es decir, recibir cierto número de estudiantes en diferentes horarios”, expresó Wilma Useche, habitante de Prado Pinzón.

Mientras que hay quienes han manifestado “prefiero sacar a mis hijos del colegio, no los voy a enviar al colegio porque no hay garantías de que no se infecten. Sería como mandarlos a la muerte”, advirtió Julio Ardila, desde el barrio Santa Clara, en Suba.

De igual forma, Vicente Ocampo, otro padre de familia, señaló que la infraestructura de las unidades sanitarias de los establecimientos educativos es muy precaria y en muchos casos no cumple con las normas técnicas para la cantidad de estudiantes que albergan las sedes.

“Sería muy arriesgado convocar alumnos a las aulas cuando todo parece indicar que los casos de contagios vienen en aumento y las instituciones pudieran convertirse en un gran foco de expansión del virus”, indicó.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil