La Secretaría Distrital de Salud reportó que se lograron aplicar 7.604 dosis de vacunas a niños menores de cinco años, mujeres gestantes y adultos mayores durante la jornada adelantada este fin de semana en la capital.
El positivo balance sobre la Jornada de Vacunación Familiar Gratuita fue presentado por la Secretaria Distrital de Salud, al lograr la aplicación de 7.604 dosis de vacunas en los 280 puntos habilitados en la ciudad. La asistencia masiva permitió incrementar en 1.992 dosis más que en la pasada jornada realizada en el mes de enero, donde se aplicaron 5.612.
La entidad distrital recuerda a los bogotanos la importancia de aplicar oportunamente y en las dosis indicadas todo el esquema básico de vacunación a los menores de edad, por lo tanto invita especialmente a los padres de familia y/o cuidadores a continuar llevando gratuitamente a los niños para que completen sus esquemas, para prevenir enfermedades como el Sarampión, la Rubéola, las Paperas, entre otros.
Para la aplicación de las vacunas en los niños, mujeres gestantes y adultos mayores pueden dirigirse a cualquier punto de atención, independiente de que están afiliados o no al Sistema General de Salud. Deben llevar el carné de vacunación, aunque en caso de pérdida podrán recibir la dosis sin inconvenientes.
Es importante resaltar que si el menor presenta tos, secreción nasal, bajo peso al nacer, o se encuentra en periodo de lactancia, puede iniciar, continuar o completar los esquemas de vacunación sin ningún tipo de riesgo.
Recuerde que con la aplicación de las vacunas, de acuerdo con la edad, se previenen enfermedades como:
Niños y niñas: Poliomielitis, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Enfermedad Diarreica Aguda por Rotavirus, Neumonías, Bronconeumonías, Otitis, Hepatitis A y B, Sarampión, Rubéola, Paperas, Varicela y Fiebre Amarilla.
Población gestante: Tos Ferina, Tétanos y Difteria.
Mujeres en edad fértil: Tétanos y Difteria.
Mujeres de 9 a 17 años: Cáncer de cuello uterino ocasionado por el Virus del Papiloma Humano-VPH.
Adultos de 60 años y más y población con criterio de riesgo: Neumococo 23.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com