Cátedra AGN ‘Fondos Documentales e Investigación’
La actividad académica tiene como finalidad intercambiar metodologías de investigación con énfasis en el uso y manejo de las fuentes documentales para el análisis. Docentes universitarios de Historia serán los encargados de apoyar el evento. La cátedra no tiene costo y otorgara certificado de asistencia.
El Archivo General de la Nación a través de la Subdirección de Gestión del Patrimonio Documental los invita a participar en la Cátedra AGN ‘Fondos Documentales e Investigación’, I semestre Académico año 2107.
El evento de carácter académico dirigido a estudiantes de la carrera de historia y ciencias sociales (pregrado y post grado) y a la comunidad en general interesada en esta temática, contara con el apoyo de docentes de Historia de las universidades del Rosario, Andes, Externado de Colombia, Javeriana y Autónoma de Colombia.
Los interesados en participar en la cátedra programada del 25 de febrero hasta el 5 de mayo de 9:45 a.m. a 12:00 deberán tramitar la inscripción en la pagina web http://www.archivogeneral.gov.co o ingresando al enlace http://bit.ly/2kjMyKB fecha de cierre 23 de febrero.
Objetivos
• Valorar las fuentes documentales como parte fundamental de la investigación en las distintas ciencia del conocimiento
• Crear un dialogo académico entre el AGN, la academia y los Estudiantes
• Ofrecer un espacio de encuentro para el dialogar, debatir y discutir aspectos metodológicos de la investigación, privilegiando el uso de las fuentes documentales (en cualquier soporte) para la investigación.
• Divulgar los fondos documentales del AGN.
• Incentivar el uso de las fuentes documentales para enriquecer la Investigación histórica y la discusión en las distintas ciencias del conocimiento
• Sensibilizar a los estudiantes de distintas disciplinas y público en general en el uso fuentes documentales a partir de las experiencias de investigación y y análisis de las fuentes documentales delos fondos documentales del AGN y otros archivos.
Metodología
Exposiciones teóricas por parte del invitado de la universidad: Docente o estudiante de Post-, quien impartirá una charla en la que narre la trayectoria de una investigación realizada o en proceso, inédita o publicada (60% del tiempo de su charla aproximadamente)
El invitado presentará las fuentes documentales que sustentaron la investigación, resaltado la importancia y dificultades que las fuentes tuvieron para su desarrollo, así como la conexión entre las fuentes y la hipótesis de investigación propuesta. (40% del tiempo de su charla aproximadamente)
Preguntas (30 Minutos)
Requisitos
Cumplir con el procedimiento de inscripción.
Lugar
Instalaciones del Archivo General de la Nación, Auditorio Virgilio Barco, Carrera 6 N° 6-91 Bogotá D.C. Colombia.
Certificación de Asistencia
El Archivo General de la Nación certifica la Asistencia, si el participante asiste mínimo a 5 de las 6 Charlas y al Coloquio de cierre. De lo contrario no se certificará.
