Valaguelaquesipuedo

Colegio Van Leeuwenhoek Inaugura Observatorio Astronómico en Suba

Puedes compartir

Con la apertura del observatorio astronómico, el Colegio Van Leeuwenhoek se convierte en un referemte en el sector de Suba, ofreciendo una nueva herramienta científica, académica y pedagógica para los niños y jóvenes del sector. Esta iniciativa busca nutrir y enriquecer la formación integral de los estudiantes, promoviendo su bienestar físico, mental y social, mientras aprovechan sus tiempos libres para acercarse al fascinante mundo de la astronomía.

Ubicado en el barrio San Pedro de Tibabuyes, Suba, el observatorio será un espacio de exploración y aprendizaje para la comunidad escolar y los habitantes de la localidad. La inauguración, que se extenderá por toda la semana, incluye una serie de actividades como charlas, conversatorios, foros y observaciones astronómicas, con la participación de reconocidos expertos en el campo de la ciencia y la astronomía en Bogotá.

Entre los invitados especiales destacan Germán Puerta, escritor, divulgador científico y ex-director del Planetario de Bogotá, y Reynaldo Aguilar, tecnólogo ambiental y astrónomo aficionado, representante de Astro Camping. Estos dos destacados protagonistas del ámbito astronómico compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, enriqueciendo el evento y reafirmando la importancia de la divulgación científica en la formación de las nuevas generaciones.

De izquierda a derecha: Germán Puerta, escritor, divulgador científico y ex-director del Planetario de Bogotá; Reynaldo Aguilar, astrónomo aficionado y representante de Astro Camping; Omar Garzón, profesor, periodista y poeta, director administrativo del Colegio Van Leeuwenhoek y director de la Revista Occidente XXI.

De izquierda a derecha: Germán Puerta, escritor, divulgador científico y ex-director del Planetario de Bogotá; Reynaldo Aguilar, astrónomo aficionado y representante de Astro Camping; Omar Garzón, profesor, periodista y poeta, director administrativo del Colegio Van Leeuwenhoek y director de la Revista Occidente XXI.

El observatorio del Colegio Van Leeuwenhoek no solo se presenta como un espacio de disfrute para toda la comunidad educativa, sino como un nuevo punto de referencia para la localidad de Suba. Esta infraestructura no solo permitirá a los estudiantes y vecinos explorar el universo a través de telescopios y otras herramientas científicas, sino también fomentar el interés por las ciencias, las matemáticas y las tecnologías (STEM), áreas fundamentales en el desarrollo integral de los jóvenes.

Fotografía del sol tomada desde el Observatorio Astronómico del Colegio Van Leeuwenhoek por estudiantes de la misma institución el domingo 17 de noviembre a las 4:38 p. m. en marco del primer taller de astronomía liderado por Reynaldo Aguilar.

Omar Garzón, director administrativo del Colegio Van Leeuwenhoek y director de la Revista Occidente XXI, destacó la importancia de este proyecto como un aporte al bienestar y al desarrollo educativo de los estudiantes, resaltando la función social y cultural del observatorio. “El objetivo es crear un espacio donde los niños y jóvenes puedan aprender sobre el universo, fortalecer su formación académica y, al mismo tiempo, mejorar su bienestar integral”, señaló Garzón.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil