Por: Mónica Escobar
Empieza INEXMODA el año con una feria que para muchos en el gremio de la Moda Colombiana , es la mejor y no sólo porque empezamos a vislumbrar las tendencias para el 2019, también por el sin numero de insumos nuevos, avances tecnológicos, corrientes que se hacen cada vez más visibles y un amplio pabellón del conocimiento, que nos permite recordar que la moda no sólo es diseñar, comunicar, bloguear, moda es también academia y estar al día con lo que nos están entregando estos espacios en el país.
Con el lema “Conecta Saberes”, la versión de Colombiatex 2019 nos entregará un mundo en donde los saberes se conecten con todos los sentidos para desarrollar nuestra creatividad como arte a flor de piel, un mundo sin barreras, límites de espacio y tiempo, que involucre a todos para ser mejor personas, marcas y productos cada día.
La Feria estará compuesta por tres grandes ejes:
Negocios: aquí se une la oferta y la demanda de la industria textil a partir de una calificada muestra comercial.
Moda: se visibilizará a los productores a partir de diversos formatos de moda que resalten los beneficios de los insumos en el producto terminado.
Conocimiento: tiene como fin actualizar a todos los apasionados de la industria textil a partir de conferencias y talleres gratuitos. Un espacio académico liderado por la UPB e INEXMODA, que permite a los visitantes durante tres días participar de conferencias y talleres sobre el informe de tendencias para 2019 y algo del 2020 a cargo de Lily Berelovich, fundadora y propietaria de Fashion Snoops. Además como un aporte nuevo para este espacio, se hablará sobre las industrias 4.0 y economía naranja.
Más de 600 expositores conformarán esta nueva versión, hay productores y comercializadores de textiles, de insumos, maquinaria, y servicios para el sector, todos ubicados en los diferentes pabellones en donde se apreciarán las muestras físicas que cada empresa tiene para los visitantes, experiencias en manejo de equipos, innovaciones en tejidos y textiles liderados por la marca LYCRA, llevando la experiencia entre lo que desea, se siente y la forma de vestir.
Pero lo que más ha hecho clic en mi “Ojo Chino de la Moda”, es el nuevo espacio llamado “Ruta de la Sostenibilidad”, una importante iniciativa que dará a conocer 25 empresas las cuales cuentan con prácticas sostenibles para el medio ambiente, la economía y sociedad y si a esto se suma que su producción sea 100% Colombiana, se les otorgará un sello denominado “Origen Colombia”. Sin duda, el espacio que más me llama la atención para este momento en que hago parte de UNIVERSO MOLA, una importante feria internacional de moda sostenible como una de las voces latam en Colombia. Así que, estaré muy atenta a lo que la feria me pueda entregar para hacer cada vez más visible este concepto en nuestro país y latinoamerica.
La invitación es a no perder de vista las redes sociales de @inexmoda y @kymonidesigner, pues mis pasos no estarán propiamente en Medellín pero si mi ojo muy atento a todo lo que COLOMBIATEX 2019 nos pueda contar. Desafortunamente no he podido coincidir con esta importante feria porque se cruza con los gastos de la matricula de mi hijo, pero espero en algún momento tener la fortuna de visitarla .
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com