Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Consejos para potenciar ideas de negocio con la integración de tecnología

Puedes compartir

La situación económica tras la emergencia sanitaria ha generado un impacto negativo a centenares de emprendedores en el mundo, una clave para acelerar su recuperación y potenciar los negocios es a través de la tecnología.

Según reportes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, los cambios en los hábitos de consumo en época de cuarentena aumentaron en un 39 % en el tráfico de internet. La mayor parte de las visitas (85%) se realizaron desde dispositivos móviles.

Datos relevantes para acelerar la recuperación económica a través de estrategias que giren en ambientes digitales, de aquí lo relevante de enfocarse y promover esas ideas de negocios o emprendimientos en la web .

A continuación presentamos una lista de cinco consejos para potenciar los emprendimientos a través de la tecnología, sugerido por una agencia de promoción de inversión con sede en Bogotá.

1. Crear redes para negocios estratégicos sostenibles y escalables

Un buen equipo es indispensable para poner a andar un negocio, pero uno de los obstáculos para ello es que no siempre las personas idóneas están disponibles.

Por eso, la tecnología y el uso de las redes sociales es fundamental, pues permite acceder a capital humano para adquirir conocimientos específicos y conectarse de manera virtual a través de redes estrategicas de negocios.

Un ejemplo de esto es Big Home, una estrategia de negocio creada desde la integración de la s TICs y el conocimiento digital con sede en Bogotá, que conecta Emprendedores, estrategias e inversionistas. «Una estrategia de entrenamiento en linea que permite aprovechar las redes sociales para generar contenidos y encontrar socios estratégicos y de esta manera generar importantes comisiones en linea con una muy baja inversión”, asegura su fundador Wilmer Briñez.

2. Pasar de lo local a lo global 

Gabriel García, director ejecutivo de Páramo Presenta, la productora de eventos que organiza el Estéreo Picnic, señala que “las industrias creativas son un bien intangible con posibilidades de exportarse y de las cuales hay bastantes recursos en el país”.

El experto insiste en que la tecnología resulta relevante, porque a través de plataformas de streaming y distribución es posible llegar a una mayor cantidad de públicos en el país y en América Latina.

3. Llegar al real público objetivo

Llegar a una gran cantidad de gente y generar interacciones es importante. Sin embargo, la principal clave para cualquier negocio es llegar al público para el que está pensado el producto o servicio que se ofrece.

La tecnología, a través del uso de herramientas como el big data y el análisis de datos, permite crear coincidencias y conexiones entre productos y clientes. 

Lo anterior facilita que el producto o servicio pueda llegar a su target específico y que se consoliden públicos que harán sostenible el negocio en el largo plazo.

4. Un modelo colaborativo y transparente

Uno de los grandes problemas en los negocios es la intermediación, que a veces suele llevarse un buen porcentaje de las utilidades del emprendedor. 

Como alternativa, existen herramientas tecnológicas como el blockchain que permiten crear contratos, gestionar derechos de autor y establecer condiciones de negociación justas para todas las partes de la cadena de valor. 

5. Ser complemento de lo presencial

La transformación digital de las empresas no solo es una necesidad coyuntural, sino un proyecto que debe ser implementado a largo plazo. La automatización de procesos generará escalabilidad y sostenibilidad a lo largo del tiempo.

Sin embargo, según el director ejecutivo de Páramo Presenta, Gabriel García, es importante tener en cuenta que cada producto o servicio tiene su medio apropiado para ser distribuido y consumido.

Fuente: Revista Dinero

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil