El Concejal y amigo de la comunidad Rafael Uribe Uribe, asistió este martes 24 de Julio a la reunión de la asamblea general de la Junta de Acción Comunal del barrio Río de Janeiro, de la misma forma a la que asistió a la asamblea del mes de febrero, y como acostumbra acompañar a su comunidad, allí fuera del orden del día solicitaron la palabra funcionarios de la Secretaria de Habitat, para informar a la comunidad sobre la próxima intervención para el supuesto embellecimiento de las fachadas, las cuales serian pintadas de colores, así como se han hecho en otros espacios y lugares vulnerables del Distrito.
En medio de la presentación habitantes del sector manifestaron que de ser posible ese recurso se invirtiera en mejorar la seguridad, que es un tema muy importante para la comunidad; surgieron algunas preguntas, y también se sugirió no pintar con colores escandalosos, y es allí donde tomo parte también como ciudadano del sector el Concejal Alvaro Acevedo Leguizamon, apoyando a la comunidad y afirmando que tampoco estaba de acuerdo con pintar las fachadas de varios colores, y que bueno seria utilizar fachadas ambientales, y no con los recursos públicos estigmatizar las casas, teniendo otras necesidades.
Esta iniciativa impulsada desde la Administración Distrital ya tiene un gran referente, se trata del mural en el barrio Los puentes de la localidad de Rafael Uribe Uribe.
La proyección durante este año es incluir más sectores de la capital. Y es que en efecto hay una transfomación para los barrio que son pintados con una explosión de colores, lo que se debe evaluar por parte de la Secretaria de Habitat es cual es el impacto desde un punto de vista externo hacia los barrios pintados de esa manera, como ejemplo relacionamos algunas fachadas ya pintadas dentro del programa «Habitarte»
Estas son algunas de las fachadas ya pintadas en la localidad con una diversidad de colores, lo que posiblemente en lugar de exaltar a una comunidad la estigmatiza, como los sectores de estratos bajos y en condición de vulnerabilidad .
….Y es que la comunidad merece unas fachadas dignas y no unas por las que sea estigmatizada por los que pasan desde el transmilenio, y ¿por que esto mismo no lo hacen en los altos del sector del norte que son estrato seis? Afirmó el concejal, quien propone que más bien se realicen fachadas ambientales y que no se haga con múltiples colores vistosos, lo cual seria continuar estigmatizando a los sectores o a los estratos bajos, con ese tipo de colores.
Al indagar por parte de la comunidad a los funcionarios de la secretaria de Habitat, de cuanta inversión se estaría hablando para este proyecto de la pintada de las fachadas, la respuesta por parte de uno de los funcionarios es que la suma esta en alrededor de 3 mil millones de pesos, y que en los próximos días presentarían al ejecutor de este contrato millonario.
Se esta hablando de una inversión cercana a un millón de dolares en medio de una población vulnerable y con amplias necesidades a priorizar
El Concejal contó con el apoyo unánime de la comunidad, para que los proyectos se realicen de la mejor manera posible, donde se beneficie a la comunidad y a los emprendedores del sector en programas productivos. Afirmo también que hablara con el Secretario de Habitat´, sobre el tema.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com