El nuevo esquema de aseo que regirá en Bogotá
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Público (UAESP) presentó este martes el nuevo esquema de aseo que se implementara en Bogotá. Se destaca que la ciudad tuvo que pagar multas por unos 90.000 millones de pesos durante la administración pasada.
La directora de la UAESP, Beatriz Elena Cárdenas Casas, mediante rueda de prensa dio a conocer esta mañana el nuevo esquema de aseo de la capital. Con esta iniciativa se contemplan cambios importantes como lo son: la participación de los recicladores de oficio en la cadena de aprovechamiento y la asignación de nuevas obligaciones para los prestadores del servicio de recolección, barrido y limpieza.
La Administración Distrital ya solicitó a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) la verificación de motivos para la implementación de Áreas de Servicio Exclusivo y la consecuente celebración de contratos de concesión, previa licitación pública, con el fin de desmontar el esquema actual que fue adoptado mediante el decreto 564 del 2012.
“Si la CRA nos da la verificación en septiembre podríamos estar iniciando el proceso licitatorio. Una vez iniciado el cronograma, somos optimistas que para diciembre ya tenemos un proceso adjudicado para firmar los contratos en enero y que inicie la ejecución en febrero”, enfatizó Cárdenas.
La funcionaria también informó que para esta licitación pública y abierta pueden presentarse todos los oferentes, y por cada área de servicio exclusivo va haber un proponente. Son cinco áreas con cinco prestadores diferentes, y ningún operador podrá tener más de una zona de recolección en la ciudad.
Adicionalmente, el esquema de aseo que se adopte garantizará la inclusión de la población recicladora de oficio, mecanismos que se establecerán en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. “Estamos incluyendo a la localidad de Sumapaz, donde vamos a garantizar en la zona rural de la ciudad una prestación efectiva del servicio”, concluyó la directora de la UAESP.
Publicidad
Premiados como el Mejor Medio de Comunicación Comunitario del Distrito en la Gala de reconocimiento a la Participación por el IDPAC, líderes en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2 2022, y premio Distrital de Comunicación Comunitaria. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales