La voz de alerta sobre el gran primate incluido en el articulado del Proyecto de Acuerdo de ‘Bogotá, Mejor para todos” fue la del Concejal y Presidente del Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino.
El dirigente político encendió las alarmas al detectar un nuevo “Orangután” en el articulado del Proyecto de Acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo, “Bogotá, Mejor para todos». Iniciando semana el cabildante señaló que a través de varios artículos nuevos (68, 69, 70, 71, 72 y 73), radicados por el Centro Democrático, mediante proposición aditiva, se pretende privatizar el servicio que prestan las urgencias y emergencias en salud y la atención domiciliaria en salud de los bogotanos, bajo un criterio de rendimiento financiero.
El nuevo articulado busca crear el “Instituto Distrital para la Gestión de las Urgencias y Emergencias y de la Atención Pre-Hospitalaria y Domiciliaria en Bogotá, que funcionará bajo el principio de auto sostenibilidad financiera. Su funcionamiento se financiará con los ingresos que perciba por las labores desarrolladas”.
De acuerdo al articulo, con este propósito las labores adelantadas por el instituto serán remuneradas por las entidades a las cuales le preste sus servicios, incluyendo la Secretaría Distrital de Salud – Fondo Financiero Distrital de Salud.
“Por este criterio fiscal han existido dos muertos en la ciudad, por la no prestación del servicio de las ambulancias que no llegaron a tiempo para salvar estas vidas y cuya responsabilidad recae en el Secretario de Salud Distrital Luis Gonzalo Morales. Termina imponiéndose la ganancia económica versus la salud de los Bogotanos”, denunció Sanguino.
Para el Concejal con la creación de esta nueva entidad se rompe la unidad de materia del Plan porque esta debe ser instituida por un proyecto independiente en la Comisión de Gobierno y no el articulado del Plan de Desarrollo.
El artículo 68, presentado por el Centro Democrático autoriza al “Gobierno Distrital para que constituya una entidad mixta sin ánimo de lucro y de control público organizada como corporación y como entidad de ciencia y tecnología de las reguladas en el Decreto Ley 393 de 1991, con autonomía administrativa y financiera, vinculada al sector Salud del Distrito Capital y cuyo objeto social será ser un centro de conocimiento, de formulación de políticas públicas y de regulación y coordinación en la gestión de urgencias, la atención pre hospitalaria, domiciliaria y el transporte de pacientes”.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com