La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) presentó este miércoles 8 de junio un nuevo capítulo de sus documentos: ¿Qué hacer en políticas públicas?, que en esta ocasión se enfocó en el manejo de los impuestos que actualmente hay en el país, frente al cual hizo varias recomendaciones, como eliminar los tres días sin IVA en Colombia.
De acuerdo con Fedesarrollo, estas propuestas buscan reducir la inequidad que hay actualmente en el manejo tributario entre personas y empresas, así como la diferencia que se paga entre unos sectores de la sociedad y otros, dependiendo aspectos como su nivel socioeconómico y actividad comercial.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destacó que este tipo de medidas (día sin IVA) solo benefician a unos pocos y no generan un mayor impacto en materia de recaudo de impuestos para el país.
“Colombia cuenta con un estatuto tributario en el que persisten tratamientos desiguales entre empresas y personas, dado que las tasas efectivas de tributación dependen del sector económico en el que opera una empresa o de la posición ocupacional que desempeña una persona, lo que genera inequidades en la tributación”, explicó.
Adicional a esto, Fedesarrollo indicó que el recaudo tributario en Colombia sigue siendo bajo, cercano al 14 % del PIB (18 % del PIB, si se incluyen las contribuciones de seguridad social), frente a un promedio observado de recaudo de 22 % del PIB en América Latina y de 34 % del PIB en los países de la OCDE.
“Además, subsiste una regresividad en el impuesto de renta de personas, pues las personas en el 5% de ingresos más altos pagan menos impuestos en proporción a sus ingresos que personas que tienen ingresos más bajos. Finalmente, hay altos niveles de evasión en el pago de impuestos, del orden de 5,4 % del PIB: 3,4 % del PIB en el impuesto de renta a empresas, 1,3 % del PIB en el IVA y 0,7 % del PIB en el impuesto de renta a personas”, dice el informe de esta fundación.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com