En la instalación de los encuentros ciudadanos este Miércoles se presentaron los cinco propósitos y las líneas de inversión a los que apunta la propuesta inicial del Plan de Desarrollo Local 2021-2024.
Cinco propósitos para desarrollar el potencial de Suba
La nueva era que se inicia en la localidad de Suba, cuenta con cinco pilares; cinco propósitos que buscan llevarla hacia un modelo más incluyente, igualitario, sensible con el medio ambiente y vinculado al futuro de la ciudad.
En primer lugar, se pretende un nuevo contrato social en el que prime la igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política. También, seenfatiza la necesidad de generar más espacios verdes, y motivar hábitos de vida que contribuyan a la mitigación de la crisis climática. En materia de cultura ciudadana, la Administración Local trabajará para que la localidad sea un epicentro de paz y reconciliación. Por último, el alcalde Moreno Barón expuso laimportancia que tendrá Suba en el proyecto Bogotá – Región, en el que se desarrollará un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible, y con un gobierno abierto y transparente.
Ciudadanía participará en la asignación del presupuesto
Por otro lado, el Alcalde Local afirmó que, dentro de los lineamientos distritales, se estableció que el 50 % del presupuesto de la Alcaldía Local, será definido por la ciudadanía, en el marco de los Encuentros Ciudadanos. Esto significa que loshabitantes de la localidad tendrán participación en la toma de decisiones para la asignación de los recursos en diversas líneas de inversión: infraestructura, cultura y deporte, medio ambiente, participación, entre otros.
Durante la presentación, el alcalde Moreno Barón invitó a los asistentes a hacer parte de un proceso de reconciliación con la administración pública, con el territorio, y con la ciudadanía entre sí, con el fin de trabajar en conjunto por eldesarrollo de la localidad. “Con un liderazgo colectivo seremos capaces de afrontar los desafíos de la agenda del siglo XXI”, afirmó Moreno Barón.
Vale la pena resaltar, que el proceso de formulación de la propuesta del Plan de Desarrollo Local, se realizó a partir de un análisis de los conceptos del gasto, propuestos por la Secretaría Distrital de Planeación. Para este proceso, se conformaron 13 equipos de trabajo, en los que participaron profesores de la Universidad Nacional de Colombia. Además, el documento se analizó, en más de 15 mesas de trabajo, con diferentes organizaciones del Distrito, en donde se plantearon los objetivos preliminares, estrategias y proyecciones financieras.
Al cierre de la socialización, el Alcalde Local aprovechó la ocasión para motivar a la ciudadanía a seguir participando en los Encuentros Ciudadanos, cuya próxima cita será el próximo 20 de junio.
“Debemos tener una reivindicación con una nueva ciudadanía, que tiene un rol protagónico en estas formas de gobierno, todas sus inquietudes las responderemos tal y como lo hemos hecho en estos ejercicios de virtualidad”, expresó Moreno Barón.
Quienes deseen participar podrán hacerlo inscribiendose en el siguiente link: https://bogota.gov.co/yo-participo/plan-de-desarrollo/inscripcion-encuentros-ciudadanos. Así mismo, puedes ingresar a nuestro micrositio en la página web suba.gov.co, en donde encontrarás todo lo relacionado con el Plan de Desarrollo Local de Suba.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com