El concejal Martín Rivera Alzate, activo la alarma ante el modelo de contratación directa con la Alcaldía de Bogotá #TalentoNoPalanca plataforma para postular hojas de vida donde se establece que sólo el 2% de los registrados allí han sido contratado por el Distrito.
Las posibles irregularidades en el proceso de selección fueron expuestas en un informe de control político realizado por el cabildante del Partido Verde, con base a los resultados del cuestionario de seguimiento a los contratos de ‘Talento no palanca’ entregados por 59 entidades distritales.
Según la directriz todas la entidades del Distrito deben contratar mínimo el 10% de sus necesidades de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión mediante Talento no Palanca. Un asunto que en el papel no se refleja, así lo indicó Rivera “Es preocupante observar que algunas entidades reportan 0% de uso de la plataforma. La Secretaria Jurídica debería ser la primera en dar ejemplo de aplicación de la normativa distrital”.
De acuerdo a lo expresado por el concejal #TalentoNoPalanca es una apuesta necesaria, pero como está planteada no representa un cambio en el modelo de contratación directa en el Distrito. Pues se advierte que en el proceso de postulación no están siendo claros con los usuarios de la plataforma, no se evidencian las ofertas de empleo, las fases del proceso de selección, ni si las hojas de vida fueron revisadas.
Al ingresar a la plataforma los aspirantes registran sus datos personales, experiencia laboral y adjunta la hoja de vida en un formato PDF, pero la plataforma no tiene motores de búsqueda sobre la necesidad de contratación, tanto para las entidades como para los aspirantes.
En cifras, se estable en el informe de control político que a la fecha se han celebrado más de 3.679 contratos en las alcaldías locales y ninguno de ellos ha sido reportado en el portal de esta estrategia.
Es de precisar que la Secretaria de Gobierno remitió información incompleta de 11 alcaldías y no brindó información de 9 (Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar).
¿En realidad se realizan procesos de selección?
Tras el seguimiento el cabildante solicita a la Administración Distrital explicaciones ante las posibles irregularidades del proceso de selección, pues es claro en la plataforma que algunas entidades reportan 0 entrevistas o una cantidad menor al número de personas contratadas.
Con la lupa en entidades como la Secretaria de Gobierno donde se realizó 0 entrevistas con 304 contratos; Integración Social 3 entrevistas con 78 contratos; Movilidad 143 entrevistas con 459 contratos; Desarrollo Económico 0 entrevistas con 13 contratos e IPES 124 entrevistas con 137 contratos.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com