La ceremonia oficiada durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, buscada destacar los procesos sociales de servicio a la comunidad por parte de estas gestoras. Con la Orden Civil al Mérito, en el grado Cruz de Oro, las lideresas y organizaciones, fueron exaltadas por su misión.
El acto solemne durante el ‘Día Internacional de la Mujer’, se desarrollo en la corporación distrital. Durante el evento se otorgaron dos reconocimientos, el primero a la señora Margarita Aponte, fundadora de la Academia HaPe (Habilidades del Pensamiento), una institución educativa que ofrece alternativas para combatir los altos índices de deserción escolar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, a partir de la ocupación de su tiempo libre.
El segundo fue para la Fundación Casa de la Mujer y el Niño, la cual lleva 75 años de servicio con una obra sin ánimo de lucro mediante procesos de adopción de niños que son acogidos por esta entidad en restablecimiento de derechos. La ceremonia estuvo enmarcada en actividades dirigidas para las mujeres en su día. Como fue el Foro “Mujer y Posconflicto” en el cual tuvieron la palabra mujeres lideresas que han sido víctimas de la violencia de una u otra manera.
Testimonios
Los relatos expuestos por sus protagonistas, como fue el caso de dos reinsertadas que estuvieron en las FARC. «Créanme, ser irrespetada no es digno», expresó Ana Milena Riveros, luego de revelar que le ha costado trabajo no reaccionar con violencia frente al irrespeto de algún hombre, pero lo está logrando porque está comprometida con un cambio cultural en el país hacia la paz y el respeto. Mientras que Diana Milena Serna, también reinsertada, afirmó “todos los seres humanos tenemos derecho a una segunda oportunidad”.
Uno de los testimonios de mayor empoderamiento fue el de Yeisully Tapias, una víctima del desplazamiento quien vio en su madre el coraje de una mujer dispuesta a sobrepasar todas las barreras por el bienestar de su familia. «Con el ejemplo de mi madre entendí la valentía de la mujer». A su vez, hizo un llamado a la necesidad de educar a los hombres hacia el respeto y la igualdad.
«Todavía somos las mujeres las responsables del hogar, bienvenida una generación distinta», argumentó la socióloga y docente Yolanda Puyana quien se centró en la cultura machista que aún persiste y sigue achacándole a la mujer la mayor responsabilidad en los temas de hogar y crianza.
“Necesitamos un compromiso firme en hacer cumplir nuestros derechos” expresó Nancy Achuri, víctima del homicidio de su hija adolescente. Al cierre de estos testimonios la brigadier General, Clara Esperanza Galvis expresó “Las mujeres somos las encargadas de cambiar el dolor por amor”.
Finalizando el acto conmemorativo, los cabildantes coincidieron en la importancia de abrir mayores espacios de educación y formación para todas las mujeres como una transversalidad en todas las políticas públicas, y al unisono afirmaron que se le debe poner un punto final a todas las manifestaciones de violencia. «No queremos solo ternura, queremos acciones concretas contra la violencia», expresó la presidenta de la bancada mujeres en el Concejo, Lucía Bastidas.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com