BogotaInteres

‘Plan a la acción’ en el centro histórico de Bogotá

Puedes compartir

El distrito ya trabaja en un plan especial que se extiende a lo largo de unas 1.000 hectáreas y reúne unos 20.000 predios. El objetivo es recuperar y proteger la zona emblemática de la capital de forma coordinada con todas las entidades del distrito.  

La Alcaldía Mayor de Bogotá continua liderando una campaña para recuperar  el centro histórico de la capital. En esa labor, por primera vez, trabajarán de forma coordinada todas las entidades del Distrito. El director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc), Mauricio Uribe, sostuvo que la ciudad va a pasar del “plan a la acción” para rescatar esa parte de la ciudad. “Todas las instituciones están trabajando de la mano. Vamos a coordinar intervenciones en patrimonio, seguridad, movilidad, cultura, e integración social”.

Con esta intervención se busca, igualmente, revitalizar el centro de la ciudad y atraer a más residentes. “Vamos a integrar el corazón de Bogotá con la dinámica contemporánea de la ciudad. Que sea un centro competitivo, con atractivo para la inversión”, afirmó el director del Idpc.

El área del centro histórico será establecida en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). En la zona, además de la Casa de Nariño, el Palacio Liévano, la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, y el Congreso, están las sedes de 19 universidades, museos, sedes de ministerios y edificios con un invaluable legado histórico y cultural para todo el país. 

Según las cifras del Ministerio de Cultura, en el país hay 45 centros históricos y cada uno de ellos debe contar con dicho plan, que es una ‘hoja de ruta’ para fijar las intervenciones de recuperación. Los proyectos que allí se formulen podrán ser ejecutados directamente por el Distrito o por entidades privadas, lo que contribuirá a la generación de empleo. El plan de manejo lo está realizando el Idpc, por petición del Ministerio de Cultura.

 

Publicidad Política Somos el medio comunitario y alternativo líder en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2022. Prensa, Radio, Televisión. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

Deja una respuesta

WhatsApp chat