Las mujeres de la capital ya cuentan con una herramienta tecnológica para combatir y prevenir la violencia de la cual son víctimas. La plataforma liderada por la Secretaría de la Mujer fue posible a través del Acuerdo 677, con el cual se crea el Sistema Distrital de Registro e Información Integral de Violencia de Género, firmado por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
La autora del Acuerdo, Luz Marina Gordillo señaló que, con la puesta en marcha de un Sistema Único de Registro de Violencias de Género, busca eliminar la revictimización y contrarrestar las cifras de feminicidio, al poner en conocimiento de las autoridades competentes la queja respectiva y tomar las medidas cautelares en contra de los individuos agresores.
Conforme a cifras de Medicina Legal el 50 por ciento de las denuncias por violencia contra las mujeres ocurre en las localidades de Bosa, Kennedy, Suba y Ciudad Bolívar, es decir en las localidades más vulnerables de nuestra ciudad.
Denuncia la Concejala que la violencia contra las mujeres hasta el mes de abril registra 5.023 casos entre los cuales 3.925 denuncias están por violencia intrafamiliar, es decir que su pareja o expareja son el principal agresor.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com