Bogotá, D.C., 8 de febrero de 2024 – La pobreza y el hambre en la localidad de Rafael Uribe Uribe fueron temas centrales en la sesión de la Junta Administradora Local (JAL) este jueves. La propuesta de programa de gobierno del actual alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que busca una ciudad sin pobreza y sin hambre, se priorizó en la agenda para su consideración y debate.
Los ediles y edilesas coincidieron en la importancia de abordar este tema como una prioridad en la localidad. Se revisó el estado actual del manejo de los bonos tipo A, B y C para adultos mayores, entre otros, los subsidios actuales y la necesidad de ampliar la cobertura. También se mencionó la necesidad de una mirada objetiva a la aplicación de estos programas en el territorio.
Preocupaciones sobre los programas de ayuda
Algunos ediles expresaron su inconformidad con la norma que establece que una persona que recibe una ayuda no puede recibir otra o buscar ayuda adicional o como se describe como «mendigar» lo que podría entender tambien como pedir ayuda a un familiar, a un amigo, etc., argumentando que esto limita a la persona a depender solo de una ayuda mínima y le impide buscar otras alternativas.
También se debatió que no se puede acostumbrar a las personas a recibir ayuda y que la responsabilidad no puede recaer únicamente en el Estado, ya que este no puede satisfacer todas las necesidades de la comunidad y que el presupuesto no alcanzaría para suplir las necesidades del territorio.
Ampliar la cobertura de los programas
Se mencionó que actualmente hay 6.500 bonos repartidos en la localidad, pero la necesidad es mayor. La fila de espera duplica incluso a los beneficiarios actuales, lo que pone en relieve la necesidad de ampliar los cupos disponibles.
Desperdicio de alimentos
Andrés Yate, edil de la localidad, mencionó que en Bogotá se botan a la basura más de 1’228.000 toneladas de víveres al año, lo que representa una oportunidad para disminuir el hambre en la ciudad. También mencionó que la UPZ Quiroga es la zona con mayor índice de desnutrición, según un informe de la Secretaría de Integración Social y que una de cada 5 personas en Bogotá vive en situación de pobreza y desigualdad económica.
Propuesta del alcalde Galán
La propuesta de gobierno del alcalde Galán busca:
- Entender la pobreza: Adoptar y profundizar el Índice de Pobreza Multidimensional Ampliado, reconociendo la feminización de la pobreza.
- Luchar contra la pobreza: Continuar y mejorar la cobertura y efectividad de las transferencias monetarias a la población pobre.
- Superar la pobreza: Vincular las transferencias monetarias con programas de empleabilidad, formación y apoyo al emprendimiento.
- Ayudar a los que son: Mejorar la metodología de focalización para que las transferencias lleguen a quienes realmente lo necesitan.
- Menos pobreza, menos hambre: Reducir las cifras de inseguridad alimentaria y resolver la crisis que persiste garantizando el derecho a la alimentación para toda la población.
- Tres comidas al día, un derecho fundamental: Ampliar la iniciativa de los comedores móviles y llevar los servicios de alimentación a zonas de difícil acceso o con mayor necesidad.
- Los más vulnerables primero: Aumentar el alcance y la calidad del apoyo alimentario para mujeres gestantes, lactantes, niñas, niños, mujeres mayores y menores de 2 años.
- La alimentación desde un enfoque estructural: Desarrollar soluciones con enfoque estructural en el sistema distrital de abastecimiento de alimentos.
- Bogotá rural, Bogotá Región: Mejorar la planificación del abastecimiento, la regulación de precios para los campesinos, la promoción de la agricultura urbana y la compra y venta de alimentos.
- Bogotá no desperdicia comida: Promover la medición y reducción del desperdicio de comida en Bogotá.
El debate continuará
La JAL continuará el debate sobre la pobreza y el hambre en la localidad de Rafael Uribe Uribe en las próximas sesiones. Se espera que se definan acciones concretas para abordar este problema de manera integral y efectiva.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com