ColombiaInteres

Producto tradicionales y bioambientales en Soacha

Puedes compartir

La gran feria Expoartesanías que por estos días ronda el municipio se ubica en el Centro Comercial Gran Plaza. El evento donde 16 expositores presentan sus productos hechos a mano y con el respaldo de calidad Marca Soacha.

Elizabeth Corredor además de ser artesana es docente de manualidades desde hace 10 años. Esta mujer aprendió a bordar y tejer a mano hace 56 años, justo en ese momento vio en la artesanía su proyecto de vida con el cual, siendo cabeza de hogar, sacó adelante a tres hijos, hombres que hoy en día ya son adultos y tienen su propia familia.

Su especialidad es el tejido en crochet con el que realiza prendas de vestir para grandes y pequeños, así como accesorios y bisutería; sin embargo, su experiencia le ha permitido conocer y practicar varios campos de la artesanía con la creación de esculturas en porcelanicron, así como tallado y pintura sobre icopor.

La artesana llegó a Soacha en 1985, y desde su arribo contó con la oportunidad de vincularse en los procesos de promoción de la Administración Municipal.

Esta vez no fue la excepción, ella junto a 15 artesanos hacen parte de Expoartesanías, muestra que fortalece el sector artesanal con la promoción de un oficio tradicional del que se producen elementos con altos estándares de calidad como: velas líquidas, sombreros en caña flecha, accesorios con mariposas naturales y modelado en plastilina.

Al respecto, Elizabeth Corredor, expositora, señaló que este tipo de espacios dispuestos por la Alcaldía de Soacha son un apoyo que sirve para dar a conocer los proyectos de los artesanos, establecer relaciones comerciales y fortalecer así cada emprendimiento.

Por su parte, Néstor Rozo, director de Desarrollo Económico expresó “En esta exhibición los visitantes encontrarán artículos hechos y fabricados en la ciudad que dan a conocer los nuevos estilos la artesanía, son artículos que tienen el respaldo de calidad de Marca Soacha, lo que permite a los artesanos generar oportunidades de negocio y oportunidades de empleo”.

Los visitantes y compradores podrán disfrutar de esta muestra tradicional y bioambiental hasta el lunes 3 de julio en el Centro Comercial Gran Plaza donde la ciudadanía podrá ir en familia para conocer y adquirir productos de las mejores muestras artesanales.

Publicidad Política Somos el medio comunitario y alternativo líder en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2022. Prensa, Radio, Televisión. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

WhatsApp chat