BogotaInteres

Salen de circulación las tarjetas rojas y azules de Transmilenio

Puedes compartir

La invitación a los usuarios del sistema de transporte masivo es sustituir sus tarjetas de monedero y cliente frecuente por las tarjetas personalizadas (verdes). Con esta acción la gerencia de Transmilenio busca frenar la comercialización de tarjetas clonadas. 

La gerencia general de Transmilenio S.A. reconoció y agradeció la captura, por parte de la Fiscalía General y la Policía Metropolitana, de una banda delincuencial dedicada a la clonación y adulteración de tarjetas del sistema Transmilenio. Desde 2015, esta banda, integrada por siete personas, venía cometiendo fraudes a las finanzas del sistema por un valor cercano a los 27 mil millones de pesos.

La operación se desarrolló de manera encubierta durante varios meses y culminó con la captura de los implicados de dicho fraude. De acuerdo a lo expresado por Alexandra Rojas, gerente general  “Cada peso que se le roba a Transmilenio, es un peso que nos están robando a todos los bogotanos, a la ciudad, y es un peso que ahonda la crisis del sistema. Estos esfuerzos articulados entre las autoridades judiciales y distritales se seguirán haciendo, para que los delincuentes sepan que estamos trabajando por recuperar el orden en nuestra ciudad”. 

La funcionario también extiende una invitación a los usuarios del sistema para que realicen la compra y recarga de sus tarjetas en puntos autorizados, con personas debidamente identificadas, y que los capitalinos personalicen sus tarjetas así evitaran adquirir tarjetas clonadas.

“Transmilenio es un activo de todos los bogotanos y estamos trabajando de manera decidida para recuperar el sistema en beneficio de nuestros usuarios y de la ciudad. Queremos invitar a los usuarios del sistema a renovar sus tarjetas y a personalizarlas, esto nos permite cerrar espacios al fraude y hace posible implementar mejores mecanismos de control y servicio en el sistema”, puntualizó Rojas.

En la actualidad existen 7.761.111 tarjetas Tullave (verdes) básicas o personalizadas habilitadas para funcionar. De las antiguas (rojas y azules) se encuentran aún habilitadas 15 millones de tarjetas.

Publicidad Política Somos el medio comunitario y alternativo líder en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2022. Prensa, Radio, Televisión. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

Deja una respuesta

WhatsApp chat