Una estrategia que se caracteriza por incorporar prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental y favorecer la adaptación al cambio climático a partir de la apropiación social.
La Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular por medio de un convenio pondrán en marcha la última etapa de la intervención de los ecobarrios La Roca, en la localidad de San Cristóbal, y Valles de Cafam, en la localidad de Usme.
Estos nuevos ecobarrios se suman a los cuatro que ya entregó la Administración Distrital en La Perseverancia (Santa Fe), El Cortijo (Engativá), El Regalo- La Cabaña (Bosa) y El Recodo (Fontibón).
Durante la visita de socialización del convenio con la comunidad, se acordaron las acciones e intervenciones a realizar en los espacios seleccionados.
En el proyecto del Ecobarrio La Roca que tendrá un costo cercano a los 3.500 millones de pesos, se pactó con la ciudadanía la elaboración de los diseños así:
*La intervención de cinco lotes en los que se implementarán escaleras que faciliten los recorridos.
*Sistemas de iluminación alimentados por energía solar.
*Módulos de madera para la siembra de alimentos.
*Sistemas para el manejo adecuado de residuos y, entre otros equipamientos.
*Espacios verdes complementados con senderos peatonales que permitan la realización de actividades y fomenten el turismo.
En el marco de la jornada de socialización, Nadya Rangel, secretaria del Hábitat afirmó:
«Hemos decidido, desde el año pasado, incentivar e invertir recursos en unos estudios y diseños para consolidar nuestro siguiente ecobarrio, aquí en este territorio. Esto demuestra que solo juntos podemos hacer de Bogotá, el mejor hogar«.
Con los 4️⃣ EcoBarrios que tiene actualmente @Bogota, no solo hemos reverdecido el espacio público, también aportamos a la mitigación del cambio climático con sistemas de recolección de aguas lluvia 💧 paneles de energía solar ☀️ huertas urbanas 🌱 y demás elementos sostenibles.💚 pic.twitter.com/Yeh7i9h1TF
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) September 6, 2023
Ecobarrio Valles de Cafam (Localidad de Usme) contará con un contenedor marítimo reciclado para uso pedagógico, un sistema de recolección de agua lluvia, sistemas fotovoltaicos de iluminación y recarga de equipos electrónicos, jardines polinizadores, bicipaquedero y una bomba manual para inflar llantas o balones.
En este ecobarrio el Distrito hará una inversión cercana a los 590 millones de pesos.
Estas intervenciones son integrales, pues se caracterizan por incorporar prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental y favorecer la adaptación al cambio climático a partir de la apropiación social.
De acuerdo a lo expresado por el director de la Caja de la Vivienda Popular, Javier Andrés Baquero, con los ecobarrios no sólo se implementan prácticas amigable con el medio ambiente, también permite que la comunidad se apropie del espacio público.
«vamos a mejorar los espacios, vamos a tener lombricultura, compostaje y un tanque de agua lluvia, entre otros. Pero lo más importante es el trabajo comunitario porque si la comunidad aprende a cuidar el espacio y a sembrar, pueda hacer que este ecobarrio cada vez esté más vivo y que le permita a la ciudad aprender cómo los barrios populares se pueden mejorar de manera sostenible«.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com