Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Senadores piden fortalecer el Fondo Nacional de Garantías para créditos empresariales

Puedes compartir

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) fueron los gremios invitados a la reunión informal virtual de la Comisión Tercera, la cual cumplió esta semana una agenda completa con distintos sectores del país para definir conjuntamente las medidas urgentes necesarias en medio de la crisis económica producto del Covid-19.

Propuestas de congresistas

Senadores, voceros de los diferentes partidos políticos de la Comisión Tercera, analizaron la situación. El senador Fernando Araújo, Centro Democrático, resaltó lo que el Gobierno Nacional ha establecido para el manejo de la crisis como el aumento de garantías a través del Fondo Nacional de Garantías. Expresó su preocupación para conseguir más fuentes de recursos con el fin de capitalizarlo y hacer una eficiente distribución de los recursos. El legislador pidió que todas las propuestas presentadas por los gremios y los congresistas se entreguen en un documento al Ministerio de Hacienda.

En esta línea intervino el senador Germán Hoyos, partido de la U. “Los gremios han planteado muy claramente la situación que vive el sector financiero. Hay que garantizar los recursos para la salud y evitar que en las compañías se pierda el empleo. Necesitamos ir a la práctica y se garantice la subsistencia a las personas”, sostuvo.

El vocero de Cambio Radical, senador Luis Eduardo Diazgranado, manifestó que “es fundamental el poder acceder a los créditos de los distintos sectores, para que la mediana y pequeña empresa pueda sostenerse en sus gastos. Hay que lograr que se le puedan entregar créditos a los entes territoriales y a las empresas”.

Por su parte, el senador Efraín Cepeda Sarabia, integrante del Partido Conservador, señaló la necesidad de crear un seguro de una incapacidad para empleados, recursos de prevención y promoción. “Hay que flexibilizar la regla fiscal, que se capitalice el Fondo de Garantías. Se debe hacer uso de los recursos de la venta de algunos activos”. Señaló que Findeter entre a financiar con créditos blandos y que los bancos de segundo piso, pasen a primer piso.

Del partido Liberal, intervino el senador Mauricio Gómez, quien dijo que los gremios de bares y restaurante le han manifestados algunas irregularidades de la plataforma Rappi “existen quejas de los abusos que está cometiendo esa plataforma”, afirmó.

El senador Edgar Palacio (Colombia Justa y Libres) expresó que su partido presentó propuesta para que el Estado respalde los créditos y así evitar que se caiga la economía. “El Estado debe establecer sus estrategias para que Bancoldex, Findeter y Banco Agrario intervengan para que éstos recursos lleguen a todos los empresarios que lo requieran”.

El congresista Iván Marulanda (Partido Verde) indicó que el Estado debe jugar un papel fundamental en la solución, buscando un financiamiento del Banco de la República para superar esta situación.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil