Valaguelaquesipuedo

#Suba – Este 20 de Junio inician Encuentros Ciudadanos rurales. Entérate

Puedes compartir

En un recinto estrecho donde no se logró mantener el distanciamiento social preventivo, se llevo a cabo este jueves la rueda de prensa convocada por la alcaldía local para dar a conocer las actividades previstas a realizar durante la Jornada de Encuentros Ciudadanos.

Con estos espacios de participación se busca que los ciudadanos elijan aquellas iniciativas o propuestas que consideren importantes de ser priorizadas durante el presente cuatrienio, lo cual hace indispensable que la participación ciudadana sea masiva.

En medio de la reunión el alcalde local Julian Moreno informo que el 20 de Junio se dará la apertura en la UPZ Chorrillos, que sera la primera de las 14 sesiones presenciales de los encuentros ciudadanos.

En total serán 54 encuentros contando con otros 40 que se llevaran a cabo de manera virtual.

De acuerdo con el panorama planteado este jueves, se pretende tener cuatro sesiones diarias para atender diferentes sectores de la localidad en esta importante actividad donde se permite la participación ciudadana para definir el 50% de la inversión del fondo de desarrollo local.

Mayores oportunidades para los jóvenes, apoyo a la población rural, re activación económica, programas dirigidos a la protección del medio ambiente, entre otras prioridades para sus barrios, podrán incluirse en el Plan de Desarrollo de la localidad de Suba.

Los habitantes de la localidad de Suba van a poder priorizar a través de los Encuentros Ciudadanos (espacios para que la ciudadanía decida en qué se debe invertir la plata de sus impuestos), el 50 % del presupuesto que dispone el Fondo de Desarrollo Local.

En este sentido, la Alcaldía Local de Suba comenzó esta actividad el pasado 10 de junio a través de una transmisión virtual en Facebook live para que la ciudadanía conozca de qué manera pueden promover programas para mejorar sus barrios y proyectos culturales, deportivos, de infraestructura, o de protección animal, entre otros.


Con estos encuentros ciudadanos se buscan diseñar proyectos que vayan dirigidos a la educación para los jóvenes, igualdad de oportunidades para las mujeres, reducción de las brechas digitales, apoyo a la población rural, reactivación económica, la calidad del aire, seguridad e iniciativas de cultura, recreación y deporte y otros que requieran los barrios, podrán quedar incluidos en el Plan de Desarrollo Local de Suba.

Es así como los habitantes de Suba presentaron cinco propósitos y las líneas de inversión a los que apunta la propuesta inicial del Plan de Desarrollo Local 2021-2024.

Estos cinco pilares buscan llevar a la localidad a un modelo más incluyente, igualitario, sensible con el medio ambiente y vinculado al futuro de la ciudad.

En primer lugar, se pretende un nuevo contrato social en el que prime la igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política. También, se enfatiza la necesidad de generar más espacios verdes, y motivar hábitos de vida que contribuyan a la mitigación de la crisis climática. En materia de cultura ciudadana, la Administración Local trabajará para que la localidad sea un epicentro de paz y reconciliación.

Por último, el alcalde Julian Moreno Barón expusó la importancia que tendrá Suba en el proyecto Bogotá – Región, en el que se desarrollará un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible, y con un gobierno abierto y transparente.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil