En la actualidad las pequeñas, medianas y grandes empresas enfrentan un nuevo reto para mantenerse competitivas en el mercado: dar el gran salto hacia la era digital, para lo cual es necesario contar con un acompañamiento que guíe este proceso.
Esta es una verdadera apuesta que pone contra la pared a muchos empresarios, pues a la hora de abordar los temas de tecnologías, se enfrentan a nuevas experiencias y peligros que demandan ciertos conocimientos.
Siguiendo la estrategia de eficiencia operacional e innovación adoptada en los últimos años, Algar Tech, multinacional brasileña que integra soluciones de Gestión de Clientes y Gestión de Servicios de TIC, ha desarrollado una metodología exclusiva de transformación digital. CXI – Customer Experience Improvement (perfeccionamiento de la experiencia del cliente) que consiste en promover una mejor experiencia en la relación del cliente final con la empresa, eliminando interacciones de bajo valor agregado y reduciendo el esfuerzo de los usuarios.
Este tipo de soluciones maneja metodologías que presuponen mejorar sustancialmente la experiencia del cliente para adaptarlas a la compañía. Además de tratar consultivamente la causa raíz de las necesidades de contacto con la empresa, cuenta con otras herramientas que el usuario tiene, para brindar autonomía en resolver sus problemas y hacer solicitudes a través de canales de autoservicio.
La tecnología y la información están presentes en todas las actividades organizacionales, generando nuevas formas de relacionarse con el mundo externo, cambiando la interacción entre individuos y desarrollando herramientas que permiten nuevas oportunidades de gestión de clientes. Para Pedro Pineda,“la transformación digital que está marcando la estrategia de negocio en las últimas generaciones, es la forma de interactuar con el usuario. Como se trata de un cambio cultural es necesario que las empresas estén abiertas para innovar y transformar sus procesos y que los modelos de contratos sean compatibles con las propuestas innovadoras de la compañía”.
Las organizaciones deben tener en cuenta que dar el salto hacia la transformación digital, es el medio que va a permitir que la empresa sea más competitiva e innovadora. El futuro de las organizaciones está más allá de implementar nuevas herramientas TIC o trabajar de manera digitalizada, se trata de un proceso en el que está presente la formación de competencias digitales, emplear prácticas con nuevos sistemas de trabajo colaborativo y la inclusión de nuevos términos tales como: talento digital, innovación, disrupción, marketing digital, entre otros.
En general los cambios en cualquier aspecto de la vida, producen inseguridad, desconcierto, rechazo, es decir, temor a enfrentar las nuevas dinámicas y las organizaciones no son la excepción. En la actualidad los nuevos retos tecnológicos y sobre todo la transición de modelos de negocio tradicional, hacia los modelos de negocio digital, exigen estrategias que permitan asumir estos cambios de manera positiva, para lo cual es relevante trabajar en lo que se conoce como la Gestión del Cambio Organizacional (GCO), proceso por el cual se proporciona orientación sobre cómo abordar estas nuevas dinámicas, con el fin de impulsar el éxito y los resultados organizacionales.
«La CXI (Customer Experience Improvement) ha sido desarrollada internamente y es absolutamente adherida a nuestros desafíos de negocios. Su concepto apoya a las empresas dispuestas a encarar la jornada de la transformación digital en la relación con el consumidor y, por eso, comienza a ser implantada en clientes más flexibles a la innovación «, afirma Marco Aurélio Borges Matos, Director de Transformación Digital de Algar Tech.
En definitiva, el mundo está cada vez más interconectado, las sociedades se relacionan y comunican de formas distintas y la tecnología determina en gran medida estas nuevas formas de conexión con todo lo que nos rodea.
Por eso para Algar Tech, es muy importante generar soluciones digitales para las empresas y trabajar en el impacto que producen estos cambios, reconocer la importancia de saber asignar profesionales adecuados y capacitados, entender el efecto cultural y definir estrategias y desafíos como establecer un sentido de urgencia, construir un equipo de agentes de cambio, eliminar las barreras, crear metas a corto plazo, motivar a los participantes y consolidar los logros. Establecer una cultura organizacional que permitan generar el menor impacto negativo en la adopción de estas nuevas oportunidades que ofrecen las TICs.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com