Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

27 estudiantes y docentes colombianos emprendieron viaje al Japón con el programa ‘Sakura Science’

Puedes compartir

Los ganadores de la convocatoria impulsada por el Ministerio de Educación, Colciencias e Icetex participan desde el jueves 22 de junio en el programa de inmersión, que les permitirá recorrer por más de una semana universidades, institutos de investigación, laboratorios, compañías privadas y sostener encuentros con ganadores del Premio Nobel del país asiático.

El programa ‘Sakura Science’ permite a los explorador conocer el sistema de educación, ciencia y tecnología de Japón.

La ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha manifestó que con la estrategia se consigue motivar e incentivar a los jóvenes a tener un desempeño excepcional en ciencia. «Como premio viajan a Japón, una nación altamente desarrollada en el área, a formarse en las mejores universidades del mundo. Estos colombianos van a regresar al país a ayudarnos a construir lazos de cooperación académica y científica con esas universidades”.

El equipo viajero incluye 16 jóvenes y tres docentes de colegios oficiales del programa ‘Ondas’ de Colciencias, que llega a instituciones educativas públicas del país. Completan el grupo ocho estudiantes de pregrado de las universidades Nacional, del Valle, Industrial de Santander, de Magdalena y de Cartagena, con quienes se busca que conozcan el sistema educativo y se postulen al programa de Becas Monbukagakusho que ofrece el Gobierno Japones.
El programa consiste en una estancia corta de intercambio que cubre el valor de matrícula, los pasajes de ida y regreso, el alojamiento por el tiempo que dura la inmersión, un estipendio y seguro de viaje. Cabe destacar que los jóvenes ganadores proceden de municipios como Lorica, Soledad, Barranquilla, El Doncello, Sincelejo, Chinchiná, Bucaramanga, Dagua, Aguadas y Sotaquirá. Algunas de ellos pertenecen a instituciones educativas rurales y zonas vulnerables que, por sus condiciones económicas, no tendrían la posibilidad de participar en un programa de este alcance.
César Ocampo, director de Colciencias expresó “Gracias a las habilidades pedagógicas que han desarrollado niños, niñas y jóvenes en el programa ‘Ondas’ se han abierto espacios en escenarios internacionales de primer nivel como este en Asia. Por esta razón continuaremos inculcando en nuevas generaciones de todo el país el amor por la ciencia, teniendo en cuenta que ellos serán los transformadores del futuro”.
Para Andrés Eduardo Vázquez, presidente del Icetex, “es un orgullo para el país que más colombianos tengan la oportunidad de consolidar su formación en ciencia y tecnología en una de las naciones que son referente mundial. La experiencia que ellos tendrán será determinante en su educación y en sus vidas. La calidad será sinónimo de los retos que ellos asumirán con este programa de intercambio”.
La participación de Colombia en este programa surge como un propósito especial del actual embajador del Japón, Ryutaro Hatanaka, quien no solo tuvo la iniciativa de este proyecto sino que también ha logrado extenderlo a nuestro país.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil