Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Alkosto Venecia cerrado por cuatro días

Puedes compartir

Luego de las desbordadas aglomeraciones por el día sin IVA, Alkosto Venecia fue cerrado temporalmente por cuatro días.

Así lo informo la secretaria de Gobierno luego de haber realizado la diligencia de cierre y suspensión preventiva de actividad económica en este lugar.

Se cierran las puerta de Alkosto, por medidas sanitarias, por incumplimiento de las recomendaciones de aglomeraciones de distanciamiento de control de ingresos.

«No hay un descuento que valga la vida, no hay nada que puedan comprar hoy que sea tan importante como para que ustedes terminen contagiados de Coronavirus, y Dios no lo quiera alguno de sus familiares pierda la vida». Dijo en redes sociales Luis Ernesto Gomez.

«De manera preventiva y por constituirse un riesgo para la salud y para la vida» añadió el Secretario de Gobierno de Bogotá.

Aquí el balance general del día sin IVA

Con corte a las 5 de la tarde se han cerrado cuatros establecimientos comerciales e impuesto medidas correctivas a seis más.

Hoy, en el día sin Iva, desde las 5 de la mañana se han adelantado en Bogotá 52 operativos de inspección, vigilancia y control para monitorear los posibles puntos de aglomeración en los establecimientos comerciales.

En estas visitas fueron cerrados por aglomeraciones cuatro establecimientos de comercio, entre estos la sucursal de Alkosto del barrio Venecia y otro en Centro Suba. También se le impusieron medidas correctivas a seis más como Alkosto de la calle 68, una sucursal de la Brasa Roja, una escuela de automovilismo en Centro Suba y un establecimiento en San Victorino, entre otros. Además, hay otros establecimientos en proceso de vigilancia y control especial.

El cierre de Alkosto será por cuatro días tras evidenciar un incumplimiento en el adecuado manejo de las aglomeraciones en el ingreso de los clientes. Así mismo, por no promover la distancia mínima, permitir el ingreso de más de una persona por núcleo familiar y no diligenciar el registro de control de temperatura fueron algunas de las irregularidades detectadas en este lugar pese a que el martes anterior recibieron las instrucciones del protocolo que se debía seguir para hoy viernes.

“Hago un llamado a la reflexión a toda la ciudadanía. No hay ningún descuento que valga la vida, no hay ninguna compra que no pueda esperar unos meses, todo lo podemos recuperar, lo único que no podemos recuperar es la vida. Es importante que el Gobierno Nacional evalúe si es prudente, en medio de estas circunstancias y del momento más crítico del crecimiento del contagio realizar otros dos días sin IVA con el riesgo de enormes aglomeraciones como las que hemos tenido hoy a lo largo del día” indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

También se realizaron varias jornadas pedagógicas a clientes en las que se hicieron las respectivas recomendaciones de las medidas de bioseguridad, como parte de las estrategias de protección implementadas en toda la ciudad.

Para atender la demanda que se preveía en Bogotá, durante el día sin IVA promovido por el Gobierno Nacional, el Distrito desplegó un gigantesco operativo en toda la ciudad con 550 servidores del Distrito para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos y de los compradores para evitar la propagación del coronavirus.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil