En el marco del Día Mundial de los Humedales, la concejal Donka Atanassova elevó un llamado al mandatario Distrital, Carlos Fernando Galán, para que su administración priorice la renaturalización y cuidado de los humedales en el Plan Estratégico de Gestión y Abastecimiento de Agua en la capital de Colombia.
A través de su cuenta de X, la cabildante enfatizó que es posible recuperar lagunas y humedales con visión y voluntad política, resaltando la importancia de estos ecosistemas para la adaptación al cambio climático y el suministro de agua. «Hay que renaturalizarlos no solo por las especies que habitan en ellos, sino también por las futuras generaciones que compartirán este territorio.», expresó Atanassova.
La concejal también destacó la necesidad de involucrar a la ciudadanía en este proceso, reconociendo que las comunidades han sido las principales defensoras de los humedales frente al abandono institucional y los intereses privados.
Según datos de la concejal, Bogotá cuenta con 17 Reservas Distritales de Humedales que suman poco más de 901 hectáreas, 11 de ellas con certificación Ramsar. Sin embargo, la expansión urbana descontrolada y proyectos como la ALO Norte amenazan estos ecosistemas vitales. La pérdida de estos ecosistemas ha reducido la capacidad de la ciudad para adaptarse al cambio climático y garantizar el suministro de agua. Por ejemplo, el humedal La Conejera, en Suba, cubre 58,9 hectáreas y es hábitat de 95 especies de aves, seis de ellas endémicas. Su degradación impacta la biodiversidad, la calidad del agua y la capacidad de la ciudad para enfrentar fenómenos climáticos extremos.
La concejal advirtió que la capital colombiana enfrenta una crisis de abastecimiento de agua directamente relacionada con la degradación de sus humedales, ecosistemas que han perdido el 84,52% de su extensión entre 1950 y 2016, reduciendo su capacidad para regular el ciclo del agua y mitigar inundaciones.
Finalmente, Atanassova insistió en la necesidad de un plan estratégico que priorice la renaturalización de humedales, la participación ciudadana y una visión de ordenamiento territorial que reconozca el valor fundamental del agua.
«Debemos volver a la visión de ordenar el territorio alrededor del agua», afirmó Atanassova, contraponiendo la actual administración que «apuesta por endurecer el suelo y promover una expansión urbana irresponsable».
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com