La iniciativa del Concejal Jorge Torres en compañía de todas las bancadas pretende generar más recursos para la Educación Superior, le garantiza a la a la Universidad Distrital 1,3 billones de pesos y a la Universidad Nacional 561 mil millones de pesos, invertidos en el mejoramiento de la calidad de los programas educativos, promover el fondo de investigación científica, fortalecer programa de doctorado de la Universidad Distrital y en infraestructura de la Universidad Nacional, entre otros aspectos.
La Secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez y la Secretaria de Educación, María Victoria Angulo, señalaron que en el Plan de Desarrollo que se está ejecutando este año, se va a doblar el monto de la inversión pública que es sujeto de la estampilla.
Sin embargo, los concejales del Polo Democrático, indicaron que la crisis económica de la educación pública no se va a resolver con los recursos de una estampilla, aunque sí alivia una situación clara y concreta de momento. Las cabildantes Gloria Stella Díaz y María Victoria Vargas no estuvieron de acuerdo en hundir la propuesta de aumentar el tributo de la estampilla al 1,5%.
En el transcurso del debate, los cabildantes señalaron que con los nuevos recursos se espera permitir un equilibrio social en la educación. Además de garantizarle a los estratos 1, 2 y 3 educación superior científica con altos estándares de calidad y pidieron hacer seguimiento a la destinación de los recursos.
El Proyecto pasará a segundo debate en Plenaria.
Comunicado oficina de prensa Concejo de Bogotá
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com