Un llamado urgente a la acción ante el riesgo de desabastecimiento y se propone un enfoque biocultural del agua. ¡Entérate!
La capital colombiana se encuentra en una situación crítica. Según las más recientes alertas, Bogotá podría enfrentar un grave desabastecimiento de agua en 2025 si no se toman medidas urgentes.
Tanto el presidente Gustavo Petro y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) han coincidido en señalar que la disminución de los niveles de los embalses, especialmente el de Chuza, y la falta de lluvias son factores determinantes en esta preocupante proyección.
Ruth Quevedo, directora Ejecutiva de la CRA afirmó «La Comisión apoya el mensaje del Señor Presidente, en el caso de lo que está sucediendo en la ciudad más importante de nuestro país. Nosotros creemos que lo que dice el presidente es real y que él, como primer mandatario de la nación, está previniendo sobre consecuencias que esperamos no sucedan».
En el marco de la Conferencia de las Partes COP16, esta máxima autoridad regulatoria del sector socializó el ‘Manifiesto Biocultural por el Agua’, un documento que reúne propuestas de diversas organizaciones y comunidades para garantizar el acceso democrático al agua.
Este decálogo plantea un enfoque integral que reconoce el agua como un bien común y resalta la importancia de los territorios, las culturas y los conocimientos ancestrales en la gestión del recurso hídrico. Entre las propuestas se encuentran:
*El reconocimiento de los derechos de la naturaleza y el agua como sujeto de derechos.
*La promoción de la gestión comunitaria del agua.
*La implementación de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo al agua.
*La protección de los ecosistemas y la conservación de las fuentes hídricas.
Ante el panorama de crisis o desabastecimiento de agua se preveé graves consecuencias para la vida cotidiana de los habitantes de Bogotá. La escasez de este recurso vital afectaría sectores como la agricultura, la industria y el turismo, además de generar conflictos sociales y tensiones políticas.
Por tal razón, la acción urgente para mitigar esta problemática con la implementación de medidas estructurales para prevenir que la capital colombiana quede sin suministro de agua en 2025.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com