La estrategia de sensibilización impulsada por Educar Consumidores para reducir el consumo de bebidas azucaradas fue vetada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Luego de la decisión la organización instauró tutela para exigir sean respetados sus derechos a la libre expresión y los derechos de los ciudadanos a recibir información clara sobre el tema.
La campaña que pretendía salvar vidas, alertando de los peligros del alto consumo de bebidas azucarada se dio justo en un momento en el que se debate en Colombia, la necesidad de un impuesto a productos que son perjudiciales para la salud, entre los que se menciona las bebidas azucaradas.
Ante el Tribunal Superior de Bogotá se presentó una acción de tutela como primer paso de una fuerte estrategia jurídica para defender los derechos a la información, libertad de expresión y el debido proceso de la Asociación Colombiana de Educación al Consumidor (Educar consumidores).
El 7 de septiembre la SIC ordenó a Educar consumidores por medio de la Resolución 59176, cesar la divulgación de la campaña “Tómala En Serio”, en un rápido proceso administrativo producto de una denuncia presentada por Postobón S.A.
De acuerdo a los promotores de la campaña ‘Tómala En Serio’, la información suministrada cuenta con amplio respaldo científico. Es la misma Organización Mundial de la Salud, OMS, la que promueve en el mundo la reducción del consumo de bebidas azucaradas como una medida de salud pública para prevenir y disminuir la aparición de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y otros eventos adversos para la salud, como lo advertía el comercial.
La campaña de salud pública promovida estuvo activa desde el primero de agosto hasta la semana del siete de septiembre en el que se tomaron las medidas correspondientes. Mientras sigue en curso la tutela presentada, la organización sostiene que estas iniciativas son necesarias en un país que presenta más de la mitad de la población adulta en sobrepeso y obesidad, y más del 17% de sus niños en igual condición (Ensin 2010), y en el cual, el sistema de salud ha visto crecer en solo 5 años los costos de atención por enfermedades metabólicas relacionadas en 755%.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com