La experiencia ideal durante esta época de reflexión se vive a través de cinco rutas, para explorar la magia y riqueza de los paisajes del departamento de Cundinamarca. La mejor alternativa para disfrutar la tierra del cóndor durante este encuentro familiar para la Semana Santa.
Ruta del Agua
Disfrutar de caminatas y cabalgatas ecológicas por antiguos senderos, que conducen a los más representativos centros ceremoniales de la cultura Muisca es uno de los planes predilectos de la Ruta del Agua, ya tradicional por su gastronomía, la riqueza de los páramos y la práctica de deportes náuticos.
Guasca, Junín, Gachetá, Gama, Gachalá, La Calera, Ubalá, Medina y Fómeque, conforman esta Ruta, donde se encuentran los mejores paisajes y la majestuosidad de su vegetación. En esta región prima el ecoturismo, con caminatas ecológicas, miradores, ríos, puentes, cerros y balnearios. Las plazas y las iglesias también son de interés por su cultura colonial. Allí podrá saborear la gastronomía típica, conocer la riqueza de los páramos o simplemente aventurarse en la práctica de deportes náuticos.
Ruta de El Dorado
La exaltación de valores como la mística, la vida misma, la tradición, la historia y la competitividad le dan nombre a la Ruta del Dorado, cuna de riqueza y tradición, leyenda que posee una de las maravillas más reconocidas del departamento en el mundo: las minas de sal de Zipaquirá y Nemocón, alojadas en medio de fuertes costumbres indígenas, que se reflejan en su cultura y gastronomía.
La Ruta Dulce y de Aventura
La Ruta Dulce y de Aventura permite el disfrute de diversas actividades en espacios naturales y culturales, destacándose la práctica de deportes de aventura como rafting, parapente y torrentismo, así como el recorrido por lugares de invaluable valor histórico como la cuna de la heroína Policarpa Salavarrieta.
Ruta del Río
Este navegar es conocido por ser uno de los más antiguos recorridos turísticos del departamento, destino predilecto de propios y turistas durante la temporada de vacaciones. La ribera del río más grande del país, el Magdalena, insignia del comercio y la industria nacional, les espera para vivir la mejor experiencia.
Ruta del Cóndor
Continuar de tour por Cundinamarca es adentrarse en el vuelo del cóndor, ave que le da origen al nombre de Cundinamarca. Es viajar por valles y montañas, disfrutar de su magia y encanto, contemplar y deleitarse con la inmortal tierra de Don Antonio Nariño. Esta Ruta del Cóndor se convierte en el mejor escenario para descubrir los tesoros del ecosistema natural, que se entrelaza con las bondades de sus gentes, su hospitalidad, su amabilidad y su pujanza.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com