Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Ciudadanos saldan comparendos con trabajo comunitario en el Cabildo Muisca de Suba

Puedes compartir

En una jornada de trabajo comunitario realizada en el Cabildo Indígena Muisca de Suba, al norte de Bogotá, nueve ciudadanos saldaron sus comparendos por infracciones de convivencia mediante labores que beneficiaron a la comunidad. La actividad, organizada por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia en colaboración con las autoridades del Cabildo, buscó promover el cumplimiento de sanciones a través de acciones pedagógicas que generen impacto positivo en el entorno social.

Trabajo comunitario en beneficio de la tradición

Durante la jornada, los participantes colaboraron en la construcción de una cuneta diseñada para canalizar aguas de montaña, previniendo inundaciones en el terreno donde el Cabildo proyecta establecer su fuechy, una cocina tradicional. Horacio Valdés, capitán de la Guardia Indígena y fiscal de la comunidad, supervisó las labores y agradeció el aporte recibido. «Es una oportunidad para que estas personas cumplan con sus sanciones y, al mismo tiempo, colaboren con nuestras necesidades comunitarias», expresó Valdés.

Las infracciones que llevaron a los ciudadanos a participar en esta actividad incluyeron evadir el pago del transporte público, portar armas blancas y no respetar restricciones impuestas durante la pandemia de Covid-19. Para algunos participantes, como dos jóvenes que buscan completar trámites laborales con el Distrito, cumplir con estas sanciones era fundamental para regularizar su situación.

Una estrategia pedagógica para la convivencia

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó el valor de estas iniciativas para reforzar el respeto por las normas y el compromiso ciudadano. «El cumplimiento de sanciones a través de actividades comunitarias no solo mejora la convivencia, sino que fomenta una cultura de responsabilidad y solidaridad», afirmó Restrepo.

En 2024, más de 13.000 ciudadanos en Bogotá han participado en actividades similares, consolidando este enfoque pedagógico como una alternativa efectiva para saldar comparendos tipo 1 y 2. La Secretaría de Seguridad invita a quienes tengan comparendos pendientes a agendar su participación en actividades pedagógicas a través del sitio oficial del programa.

Educación y prevención

El llamado a la ciudadanía también incluye conocer y respetar las normas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, evitando así incurrir en sanciones que puedan impactar su vida personal o laboral. Este tipo de jornadas no solo permiten cumplir con las obligaciones legales, sino que fortalecen la relación entre las comunidades y los ciudadanos, promoviendo un entorno más seguro y armónico.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil