Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Elaborando mi proyecto de vida

Puedes compartir

Por: Wilmer Briñez

Si has tomado la firme decisión de emprender, estas en el camino correcto, porque un emprendedor es aquel que esta dispuesto a superar todo obstáculo, un emprendedor conoce las consecuencias y puede medir todos sus logros y todos sus esfuerzos para capitalizarlos de forma correcta para llevar su proyecto a la realidad.

https://valaaguelaquesipuedo.com/wp-content/uploads/2021/01/tm5.mp4
Trastornando Mundos con Wilmer Briñez

Existen unos pasos que describiremos para que puedas escribir tu proyecto de vida. Comprender que elaborar un proyecto de vida, es hacerle gerencia a nuestra propia vida, tal como se hace con una empresa, y en este caso la empresa eres tú. Debes definir los objetivos, la ruta ha seguir y la proyección de lo que deseas en un periodo de tiempo determinado alcanzar.

Los pasos para elaborar el proyecto de vida son los siguientes:

  1. Saber quien eres tu y porque deseas llevar a cabo un cambio en tu vida. Determina cuales son tus cualidades, defectos y la situación actual, describiendo tu entorno en el ámbito familiar, espiritual, económico, Etc. Con estos asuntos resueltos podrás encontrar una dirección y un objetivo especifico a seguir.

  2. Definir claramente los objetivos que deseas conquistar. Estos deben ser claros, precisos, medibles y alcanzables. Recuerda que ellos son la parte mas importante de tu proyecto de vida, ya que se convertirán en el mapa de navegación en tu realización personal «Quien no sabe hacia donde va, difícilmente llegara a su destino».

  3. Ahora deberás hacer un análisis y diagnóstico (matriz DOFA) para identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de tu proyecto. Definiendo estos parámetros podrás crear las estrategias para potencializar lo que te favorece y transformar lo que podría ser una obstáculo en la consecución de tus objetivos.

  4. Escribe la misión y la visión de tu proyecto. La misión es la actividad especifica a desarrollar, el objeto de tu proyecto de vida. La visión es la proyección y avance de tus objetivos en un periodo de tiempo determinado. Este puede ser a corto, mediano o largo plazo de tu misión.

  5. Infórmate y acude a expertos. Debes conocer los antecedentes o novedades del sector donde se ubica tu proyecto de vida. Así tendrás un marco de referencia para ponerte en marcha y alcanzar las metas establecidas.

  6. Actúa, ponte en acción a llevar a cabo tu proyecto de vida; ahora tienes una bitácora para encender motores y ponerte en marcha.

  7. Se disciplinado y perseverante. La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia.

  8. ¡Celebra tus logros! La motivación es el combustible para afrontar los retos que debemos asumir al emprender nuestro proyecto de vida. Cuando avanzas en la ruta trazada y festejas cada logro, te acercas un poco mas a la meta.

    DESCARGA EL MATERIAL

Si deseas escribirnos atenderemos tus comentarios en el correo medios.sipuedo@gmail.com o al celular 3044498863 queremos trastornar tu mundo.

Redes sociales: FACEBOOK INSTAGRAM TWITTER

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil