La vereda Tres Chorrillos, en la localidad de Suba, fue escenario de una protesta pacífica, cuando cerca de 30 habitantes se reunieron para expresar su inconformidad ante el deterioro de la vía principal y los daños ambientales ocasionados por una empresa de concreto que opera en la zona.
Los residentes denunciaron que los camiones mezcladores, además de deteriorar la carretera con su constante tránsito, arrojan residuos de concreto sobre el asfalto, la vegetación y en fuentes de agua cercanas, poniendo en riesgo la seguridad vial y la sostenibilidad del entorno rural.
“Vivíamos tranquilos como comunidad rural, pero ahora enfrentamos problemas por la presencia de empresas de construcción que utilizan maquinaria pesada. Además, nuestras solicitudes de alumbrado público siguen sin respuesta”, expresó un líder comunitario durante la manifestación.
Intervención de la Alcaldía Local
En respuesta a las quejas de la comunidad, el alcalde local de Suba, César Salamanca, realizó un recorrido nocturno por la vereda, donde verificó los daños denunciados. “Evidenciamos que sí se arrojaron residuos de concreto en el vallado, lo que ha elevado el nivel de algunas zonas de la vía y agravado su estado”, afirmó el mandatario.
La Alcaldía, en conjunto con las autoridades locales, implementó medidas preventivas y sancionatorias. Entre las acciones destacadas se encuentra la retención de un camión mezclador involucrado en los vertimientos, así como la suspensión temporal de las actividades de la empresa por un periodo de cinco días.
Compromisos asumidos
La administración local anunció que trabajará de la mano con entidades como la Secretaría Distrital de Movilidad, la Unidad Administrativa Especializada de Servicios Públicos (UAESP), la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Secretaría Distrital de Ambiente para implementar medidas correctivas. Estas incluirán un análisis exhaustivo del impacto ambiental y acciones concretas para proteger los recursos hídricos de la zona.
Peligro en la vía
La comunidad alertó sobre los riesgos adicionales que supone el mal estado de la carretera. Las zanjas generadas por el tránsito y los residuos representan un peligro inminente para motociclistas y ciclistas, especialmente en temporada de lluvias.
Mientras las medidas correctivas toman forma, los habitantes de Tres Chorrillos reiteraron su llamado a las autoridades para que prioricen soluciones a largo plazo que garanticen la seguridad vial, la protección ambiental y el respeto por el estilo de vida rural de la comunidad.
Aunque las acciones inmediatas de la Alcaldía han generado esperanza entre los residentes, queda en el aire la resolución definitiva de sus demandas históricas, como el mejoramiento del alumbrado público, esencial para su seguridad y bienestar. La comunidad de Tres Chorrillos se mantiene firme en su exigencia de atención integral y soluciones duraderas.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com