Valaguelaquesipuedo

Con inversión en movilidad limpia nos modernizamos y generamos empleo: Alcaldesa

Puedes compartir

En el Palacio de los Deportes, la Alcaldesa Mayor Claudia López, se reunió con cerca de 1.800 servidores públicos de la Secretaría de Movilidad, la Terminal de Transporte de Bogotá, la Empresa Metro, TransMilenio S.A., la Unidad de Mantenimiento Vial y el Instituto de Desarrollo Urbano, durante el DespachAndo del Sector Movilidad.

“Hoy venimos a ver su trabajo, a agradecerles por lo que hacen por Bogotá, a que la ciudad conozca qué es lo que hacemos para mejorar su movilidad, porque desde aquí se trabaja con mucho amor y dedicación”, dijo la alcaldesa López a las y los integrantes de las instituciones y empresas que conforman el sector de movilidad de la capital. 

La Alcaldesa de Bogotá resaltó: “El gran desafío del sector movilidad en Colombia y en el mundo no solo es la infraestructura, es un cambio de comportamiento, una transformación cultural, para que los bogotanos modifiquen sus hábitos de movilidad y disfruten cada vez más de caminar, montar en bici, usar los buses eléctricos y TransMilenio, y construir nuestro Metro”.

En el DespachAndo la Alcaldesa Mayor estuvo acompañada del secretario de Movilidad, Felipe Ramírez y representantes de las entidades que conforman el sector, quienes recrearon a través de creativos montajes el trabajo que diariamente realizan en la ciudad.

En el primer espacio, Esteban Quesada, líder de los procesos de participación ciudadana en las obras del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), fue el encargado de explicarle a la alcaldesa las políticas de accesibilidad de la entidad, además la acompañó a observar a través de un mapa animado los 485 frentes de obra que actualmente desarrolla el instituto en Bogotá.

“Con toda la inversión en movilidad sostenible y limpia que estamos haciendo generamos empleo, además de una actualización en la infraestructura de la ciudad –que lleva más de cincuenta años atrasada- en las entradas y salidas de Bogotá, de nuestro sistema de transporte para que sea multimodal, y la construcción del Metro, las ciclorrutas y los andenes, que también modernizan la ciudad”, aseguró la Alcaldesa Mayor.

El DespachAndo continuó en el módulo de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), en donde Luz Mila Aguilar, indígena Wayuu, recibió en Wayuunaiki a la mandataria y junto con las ingenieras Ruth Fajardo y Nancy Villamizar, le contaron cómo se realiza el proceso de parcheo y bacheo las 24 horas del día en la ciudad y el desarrollo de obras rurales en la ciudad.

El recorrido avanzó en el espacio donde TransMilenio simuló un centro de control del sistema, allí la alcaldesa Claudia López conoció de primera mano cómo es la coordinación de la operación del Sistema de Transporte Masivo más grande del país, el trabajo de relacionamiento con comunidad que realiza la empresa para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, y la evolución de la señalización para simplificar la forma en que los usuarios se mueven y utilizan el Sistema.

Durante el desarrollo del evento se presentó el show Carranga Vial, la actividad también contó con la participación del artista Marcelo Cezán y la batucada de TransMilenio, que a través de su música promueve prácticas de cultura ciudadana en el sistema de transporte masivo de Bogotá.

La actividad de balance también estableció un diálogo de la Alcaldesa de Bogotá con Manuel Arias, trabajador de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), quién le contó a la mandataria el avance de la primera línea del Metro. Acto seguido, Claudia López se encontró con representantes del Terminal de Transporte de Bogotá (TTB), Andrés Cifuentes y Alirio Matayanas, quienes la recibieron en un Punto de Atención de la TTB y una Zona de Parqueo Pago, respectivamente.

Finalmente, la Alcaldesa de Bogotá visitó el montaje de la Secretaría Distrital de Movilidad, donde conoció avances de los programas ‘Al Colegio en Bici’, ‘Ciempiés’, ´Bici Compartida´, que le enseñan a niños y jóvenes a movilizarse por la ciudad de una manera responsable y sostenible.

El recorrido de la mandataria terminó con el balance de los logros alcanzados por el Centro de Gestión de Tránsito, y las acciones que la Secretaría Movilidad lidera para mejorar el servicio a la ciudadanía  

Algunos logros del Sector Movilidad

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil