Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Corte Constitucional despenaliza el aborto hasta la semana 24

Puedes compartir

La decisión se tomó con votación 5-4. Desde la semana 24 seguirán vigentes las causales.

En una decisión histórica, la Sala Plena de la Corte Constitucional despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación.

La decisión tiene efectos inmediatos y se tomó con votación 5-4, con presencia del conjuez Julio Andrés Ossa, al estudiar una demanda que presentó el movimiento Causa Justa, compuesto para varias organizaciones de mujeres y que pedía eliminar el delito por completo del Código Penal.

Esta decisión implica que de ahora adelante en Colombia, habrá un modelo mixto para realizar una IVE: será libre y legal hasta los seis meses de gestación. Y, luego de ese tiempo, seguirán vigentes las causales que regían desde 2006 que permiten hacer un aborto legal cuando el embarazo es un riesgo para la salud física o mental de la mujer, abuso sexual y malformación del feto incompatible con la vida.

La decisión precisa que bajo ninguna circunstancia será posible exigir un número de semanas para cuando se trate de abortos en las tres causales legales.

Además, exhorta al Congreso y al Gobierno Nacional, para que, «sin perjuicio del cumplimiento inmediato de esta sentencia y, en el menor tiempo posible, formulen e implementen una política pública integral –incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requiera, según el caso».

Lo anterior, para evitar que existan «amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes» y para que, a su vez, «proteja el bien jurídico de la vida en gestación sin afectar tales garantías».

El alto tribunal explicó en un comunicado de prensa, que esa política debe contener, como mínimo, los siguientes elementos:

1. La divulgación clara de las opciones disponibles para la mujer gestante durante y después del embarazo.

2. La eliminación de cualquier obstáculo para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos que se reconocen en esta sentencia.

3. La existencia de instrumentos de prevención del embarazo y planificación.

4. El desarrollo de programas de educación en materia de educación sexual y reproductiva para todas las personas.

5. Medidas de acompañamiento a las madres gestantes que incluyan opciones de adopción, entre otras.

6. Medidas que garanticen los derechos de los nacidos en circunstancias de gestantes que desearon abortar.

A favor votaron los magistrados Antonio José Lizarazo, Alberto Rojas, José Fernando Reyes, Diana Fajardo y el conjuez Ossa. En contra, las magistradas Cristina Pardo, Paola Meneses y Gloria Ortiz y el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.

Con esta histórica decisión, Colombia se suma en la región a Argentina en donde el aborto es legal por decisión del Congreso hasta la semana 14 y a cuatro estados de México en donde también fue despenalizado.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil