La Concejal Diana Diago ha levantado la voz contra lo que parece ser una serie de irregularidades en la gestión de recursos destinados a los adultos mayores en Suba. La controversia surge específicamente en torno a la compra de archivadores, con un presunto sobrecosto del 35%, financiada con fondos del programa «Suba, Solidaria y Equitativa», destinado a beneficiar a 5,100 adultos mayores de la localidad.
De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo, el presupuesto inicial para la adquisición de los archivadores ascendía a 69 millones de pesos, distribuidos en 34 millones para el modelo más pequeño y 35 millones para el de mayor tamaño. Sin embargo, una cotización posterior reveló que los mismos archivadores podrían haber sido adquiridos por 45 millones de pesos, lo que sugiere un sobrecosto del 35% en la compra realizada por la Alcaldía.
La concejal Diago también ha señalado posibles irregularidades en el estudio de mercado utilizado para justificar la compra de los archivadores, ya que una empresa cotizó los mismos productos a un precio significativamente más alto que otras cotizaciones presentadas. Esto plantea dudas sobre la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a los adultos mayores de Suba.
Ante estas acusaciones, la Concejal Diago ha instado a los entes de control a investigar a fondo estas presuntas irregularidades, que podrían afectar los principios de transparencia y economía en la gestión de recursos públicos. En un contexto donde los adultos mayores enfrentan múltiples necesidades en la ciudad, es crucial garantizar una adecuada administración de los programas destinados a su bienestar.
En un llamado a la eficiencia y la responsabilidad en la gestión pública, la cabildante subrayó la importancia de no permitir que las Alcaldías Locales se vean envueltas en prácticas cuestionables que pongan en riesgo la confianza de la ciudadanía. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar el correcto uso de los recursos y el cumplimiento de los objetivos sociales establecidos.
En medio de estas revelaciones, se espera que las autoridades competentes investiguen a fondo estas denuncias y tomen las medidas necesarias para esclarecer los hechos. La gestión eficiente y honesta de los recursos públicos es un compromiso ineludible para garantizar el bienestar y la dignidad de los adultos mayores, quienes merecen una atención responsable y transparente por parte de las autoridades locales.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com