Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Disfruta los recorridos del Museo Abierto de Bogotá

Puedes compartir

El Museo Abierto de Bogotá (MAB) es una apuesta y oportunidad que crea la Alcaldía Mayor de Bogotá para promover las artes plásticas y visuales mediante la participación activa y propositiva de la ciudadanía que habita Bogotá en la concepción, ejecución y exhibición pública de acciones e intervenciones artísticas que tienen la calle o el espacio público como escenario para su puesta en escena. 

El MAB es un museo abierto a la inserción, en cualquier momento y desde cualquiera de las veinte localidades de Bogotá, de las narrativas individuales y colectivas expresadas y puestas en comunidad en el espacio público a través de las artes plásticas y visuales, con las que construimos entre todos nuestros territorios y entornos. 

En noviembre, más de 30 recorridos por obras de arte urbano

Hasta el 10 de diciembre de 2023, el Instituto Distrital de las Artes-Idartes, a través del Museo Abierto de Bogotá, realizará cerca de 30 recorridos gratuitos por los seis corredores que fueron intervenidos  por más de 700 artistas urbanos nacionales y extranjeros en las carreras  séptima, décima, trece, catorce y las calles 26 y 80. Son 100 cupos por recorrido y los interesados en asistir deben inscribirse en este formulario https://tinyurl.com/22d3m4c2 indicando la fecha de participación. 

Por medio de estos recorridos de socialización, la ciudadanía conocerá los más de 60 murales que se realizaron en las tres maratones de arte urbano que se desarrollaron entre junio y agosto de 2023. Así mismo, se podrán conocer de primera mano las obras que se produjeron en el marco de becas y festivales, protagonistas de una revolución artística a lo largo de este año. 

Este es el resultado de un largo proceso que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha desarrollado en los últimos diez años como una estrategia de recuperación del espacio público a través de las artes plásticas y visuales. En 2023 se destinaron más de veinte mil millones para transformar cultural y visualmente seis corredores de la ciudad”, afirmó Catalina Rodríguez, Gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes.  

La iniciativa genera oportunidades para que los y las artistas intervengan, resignifiquen y cambien el aspecto de las calles y la relación entre los ciudadanos y su entorno; para ello los artistas locales, fueron seleccionados mediante invitación pública y convocatoria abierta.  

Mayor información en: https://idartesencasa.gov.co/artes-plasticas-y-visuales/museo-abierto-de-bogota

Más allá de las calles…

El MAB tiene como propósito transformar social y culturalmente los entornos de Bogotá convirtiéndose en un catalizador de los conocimientos, actitudes, emociones y prácticas de la ciudadanía en el espacio público y desestigmatizando la práctica del arte callejero en una ciudad que reconoce y valora las artes plásticas y visuales que se practican responsablemente en el espacio público y, al mismo tiempo, proporciona distintas perspectivas y miradas a la ciudad, generando espacios de discusión, debate y construcción colectiva de lo que entendemos sobre el espacio público, el arte y la democracia. Así, el MAB busca construir tejido social fortaleciendo los vínculos de las comunidades ciudadanas y artísticas en torno a la creación, apreciación del arte público y apropiación del territorio.

Tú estás aquí es la posibilidad de cada ciudadano y colectivo de dialogar artística y democráticamente con su entorno a través de las artes plásticas y visuales. Tú estás aquí,  invita a todas las personas a reconocer y contribuir con acciones artísticas que hagan suyo, y de su cotidianidad, el arte en el espacio público.

Con el #MuseoAbiertoDeBogotá tu voz está aquí, tus percepciones están aquí, tus derechos están aquí, tus ideas están aquí, tus historias están aquí, tus opiniones están aquí. TÚ ESTÁS AQUÍ
 

Logros del Museo Abierto de Bogotá (2021-2023)

Dato:

Con MAB, según la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en 2022 se reportó una disminución del 41% en la recepción de denuncias por hurtos, homicidios y delitos sexuales en 11 Zonas Bajo Puente.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil