El suceso tuvo lugar el día de ayer en la localidad 20 de Sumapaz, en una vía que conecta el páramo de Sumapaz con el municipio de Cabrera, Cundinamarca.
El senador Ariel Ávila analiza la critica gestión de seguridad urbana en la capital de Colombia, mencionando el aumento de extorsiones y actos violentos. Esto se suma a la preocupación por la seguridad rural, indicando que ambos problemas, aunque distintos, requieren atención urgente por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Ávila ha expresado su opinión tras la reciente aparición de un grupo de hombres armados que se identificaron como miembros de la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC, en la provincia de Sumapaz. En un video que circula en redes, se puede observar a tres individuos uniformados, uno de ellos portando un arma larga.
El congresista enfatiza que estas actividades de las FARC en esta región no se habían reportado desde 2006-2007. Si bien reconoce que la presencia de tres milicianos no representa una amenaza inmediata de seguridad, la proximidad donde se ubicaron los hombres armados a un retén militar a solo dos kilómetros, genera inquietudes.
Cuatro reflexiones
La primera reflexión, tres milicianos que salgan no es de gran preocupación en un sentido de seguridad inminente. Sin embargo, lo cierto es que la zona donde eso ocurrió está a 2 km de un retén militar. Es de esas cosas que uno no entiende. Ya ha habido rumores y no se ha hecho nada en la Alcaldía de Bogotá.
«En los años 90, cuando hubo tantas acciones con explosivos en Bogotá, se estableció un famoso Plan Candado. Es decir, una serie de retenes que iban como en círculo para evitar que esto pasara. Y aquí no está pasando nada. Esto es un llamado de atención, porque esto ya es un tema de seguridad rural que se mezcla con esta situación grave de seguridad urbana que tiene la capital sobre todo en temas de extorsión y lanzamientos de granadas y demás como ocurrió la semana pasada», afirmó Ávila.
Lo segundo, hay una cosa extraña, la disidencia más cercana está en el Meta y es del Estado Mayor central de la línea de Mordisco. Por tanto, esto de la segunda Marquetalia que están en guerra con la línea de mordisco, ahí hay algo que no está claro o eso es simplemente milicia, lo cual puede llevar a que se dispare la extorsión y tal vez no sea un comando armado más grande o tal vez sí, pero digamos a que hay unas cosas raras que si es necesario que las autoridades investiguen.
Lo tercero, Bogotá y todas las ciudades no están alejadas, ajenas a una situación de ataque terrorista, pero ahora que se están rompiendo negociaciones que en este caso el Estado Mayor Central está en guerra con la segunda Marquetalia, los propios miembros del Estado Mayor central entre Calarcá y Mordisco están en guerra, pues la cosa Sí es muy complicada y sería posible ver algún tipo de acción terrorista. Por eso hay que brindar la ciudad allá y acá.
Cuarto la situación que tenemos de seguridad urbana que tampoco dan pie con bola en la Alcaldía de Bogotá con el tema de los camilos, el tren de Aragua y el nuevo tren de Aragua, el tema de las extorsiones. Entonces a esto se le agrega un problema más pero no tiene nada que ver o su relación es muy baja, una cosa es la seguridad rural de estas disidencias y otra cosa es la dinámica del crimen urbano.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com