La capital colombiana cumple hoy 482 años, acontecimiento que siempre se ha celebrado por todo lo alto, pero inmersos en esta travesía del Coronavirus el aniversario se ve limitado a un festejo en la distancia, confinamiento y apatía social.
Este año y por primera vez en la historia no habrá desfile ni concentraciones de artistas, citadinos y personalidades de la vida pública en la calle, pero aun así el bogotano se mantiene en pie de lucha esperanzado en poder salir de esta situación.
Ya llegará el momento de festejar por todo lo alto, como se lo merece una ciudad pujante y llena de oportunidades, la ciudad abierta a las posibilidades y a la que queremos aplaudir por el resto de nuestras vidas.
Aunque la cuarentena no impide celebrar el aniversario, Valaguela.com reunió toda la programación para festejas la fecha.
La nutrida agenda para que los ciudadanos desde casa disfruten y que incluye la estrategia Asómate a tu ventana, también una ceremonia ecuménica para rendirle homenajes a quienes han fallecido por covid-19, y una serenata de la Orquesta Filarmónica que será transmitida por canal Capital.
-Sintonizar el #HomenajePorLaVida que rendirá tributo a los 3.260 fallecidos por covid-19 en Bogotá. Será una ceremonia ecuménica transmitida por un Facebook Live de la Alcaldía Mayor que unirá, desde las 8 a. m., a distintos credos.
– Encender una vela por la esperanza a las 7 p. m. En algunos puntos, esto estará acompañado por el Distrito con ‘Asómate a tu ventana’.
– Escuchar un episodio de la serie pódcast ‘Patrimonios en plural’ a través de Spotify, Google Podcast o de la página web www.idpc.gov.co. Hoy se estrena un contenido sobre diversidad étnica en Bogotá. Los anteriores episodios han hablado de las plazas de mercado, el patrimonio arqueológico y las oficios tradicionales.
-Participar en #LosMonumentosHablan, una campaña digital del Instituto de Patrimonio Cultural para proponer nuevos monumentos en Bogotá o resignificar con los que ya existen. Consulte en la cuenta de Twitter @PatrimonioBta las fotos disponibles, descárguelas, úselas y comparta sus ideas. De ahí saldrá un nuevo mapa de monumentos.
-Pedir un domicilio en las plazas de mercado distritales. Ingrese a www.ipes.gov.co y en el banner principal dé clic sobre la opción #DeLaPlazaATuCasa. Allí encontrará el directorio para pedir almuerzos y mercados.
-Apoyar el talento de los empresarios bogotanos con su compra en la feria virtual ‘Mi Bogotá Week’. Ingrese a www.mercadolibre.com/l/mibogotaweek.
– Ver el cortometraje ‘Rhap-sody in Bogotá’ a las 5 p. m. en las redes de la Cinemateca Distrital. Esta pieza audiovisual de 1963 fue restaurada por la Fundación Patrimonio Fílmico.
– Escuchar y bailar a ritmo de vallenato desde las redes sociales del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Las acordeoneras Maribel Cortina, Aura Castellar, Mimi Anaya y Andrea Argote harán una exposición de la destreza femenina con el acordeón. Comenzará con un conversatorio desde las 8 p. m.
– Regalar su mejor recuerdo y su gratitud con la ciudad a través de un video con la etiqueta #MiRegaloParaBogotá.
– Pedalear desde casa con la ‘Cronoescalada virtual al alto de Patios’ del IDRD. Pueden participar personas con rodillos genéricos o inteligentes (a través de Bkool). La cita es a las 7 p. m. por el Facebook del IDRD.
– Unirse a ‘La ruta del movimiento’. De 4 a 9 p. m., instructores de la recreovía llegarán a barrios con actividad física y serenatas.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com