La Administración Distrital dispuso de un presupuesto de 2.000 millones de pesos para la construcción del segundo vivero más grande de la ciudad en la localidad número cuatro, operado por beneficiados del Idiprón. Se trata del Centro de Restauración Ambiental de los Cerros Orientales (CERESA) donde habrá una producción anual de 100.000 plántulas nativas.
“Estos jóvenes deI Idiprón se han decidido a reconstruir su vida y a disfrutarla trabajando y aprendiendo. Aquí en este proyecto que se adelanta en esta localidad están en un proceso de cómo se eliminan el retamo espinoso que se riega y no hay cómo acabarlo”, expresó el alcalde de Bogotá.
La apuesta con esta iniciativa es que con esta producción anual de plantas nativas se pueda reemplazar el retamo espinoso y liso invasivo en 80 hectáreas de los cerros, desde Usaquén hasta Usme. Este centro se convertirá en el segundo vivero más grande de la ciudad después del Jardín Botánico.
“Estamos en un proyecto medio ambiental con el fin de recuperar los cerros por una especie invasora que últimamente ha tomado fuerza y está afectando el medio ambiente, destruyendo las plantas nativas. Estamos en este centro donde vamos a capacitarnos para intervenir ciertas localidades de la ciudad en sus cerros y protegerlos”, informó Jonathan Vanegas, uno de los beneficiarios del Idiprón.
Obras de mitigación y pista de skate en el barrio Los Alpes
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com