Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Firman contrato para estudios y diseños de la 2.ª línea del Metro Suba-Engativá

Puedes compartir

La Empresa Metro de Bogotá y la Financiera de Desarrollo Nacional suscribieron este martes un contrato interadministrativo para realizar la estructuración integral del proyecto de construcción de la segunda línea del metro de Bogotá, que conectará la primera línea, desde la calle 72 con avenida Caracas hasta el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, pasando por Engativá.

Esta nueva línea, ampliará los beneficios del moderno sistema de transporte que se desarrolla actualmente en la ciudad a 2’000.000 de personas más en el occidente, con sectores afectadas por la congestión a raíz de la rápida expansión de la ciudad y la alta demanda de transporte público.

¿Por qué son importantes estos estudios?

Los estudios a nivel de factibilidad, que son los que se realizarán por medio de este contrato, permitirán determinar, entre otros aspectos, la demanda, el impacto ambiental y social, las necesidades prediales, el urbanismo y paisajismo, el tipo de trenes y vagones, las especificaciones del patio taller, las estaciones y edificios del sistema y los costos de inversión y operación, además de las condiciones legales, financieras y de riesgos con el fin de abrir la licitación para su ejecución.

El contrato, por valor de $72.353 millones, es un paso clave para llevar el metro a las localidades de Suba y Engativá, tal como está previsto en el Plan de Desarrollo 2020-2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI.

El trazado tendrá 16 kilómetros y 11 estaciones

Según explicó Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, “Los estudios de prefactibilidad definieron que esta tendrá un trazado de 16 kilómetros, por la calle 72, la avenida ciudad de Cali y la ALO, hasta la calle 145; incluirá 11 estaciones y un patio taller de al menos 20 hectáreas”. El funcionario también confirmó que el próximo 19 de abril la empresa presentará el resultado final de este estudio.

“En esta etapa de factibilidad, estaremos trabajando simultáneamente en la cofinanciación con el Gobierno nacional, para luego pasar a la etapa de contratación de la obra”, concluyó el gerente Narváez, asegurando que las fechas se confirmarán de manera oportuna a la ciudadanía.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil