La escasez de agua en Bogotá ha alcanzado niveles críticos, lo que ha llevado al Gobierno Nacional y al Distrito a considerar la declaratoria de emergencia.
Tras una reunión de más de dos horas entre el presidente Gustavo Petro y el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el Gobierno Nacional y Alcaldía acordaron iniciar un trabajo conjunto para estudiar acciones a corto, mediano y largo plazo que le permitan a la capital del país superar la crisis hídrica.
Una reunión de alto nivel, donde las autoridades ambientales y de gestión del riesgo evalúan las medidas a tomar para enfrentar esta grave situación, donde la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, advirtió sobre la vulnerabilidad climática que enfrenta la ciudad y la necesidad de tomar acciones inmediatas para garantizar el suministro de agua en los próximos meses.
Según la ministra, si el nivel de los embalses no mejora, se podrían implementar medidas de racionamiento. «Si nosotros llegamos a diciembre con un embalse al 22% no hay suficiente capacidad para garantizar que las reservas sean suficientes para sobrepasar el periodo de temporada seca hasta llegar a la temporada de lluvia, pero definitivamente en los próximos meses lo que viene es un control de la demanda que sea realmente por lo menos de 3 metros cúbicos por segundo del sistema chingaza, de lo que consume en el sistema chingaza a partir de octubre. Las autoridades ambientales deben hacer una vigilancia del tema de consumo de agua sobre todo la Corporación Autónoma que están estructurando y del manejo de concesiones”, afirmó Muhamad.
Por su parte, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, convocó para la próxima semana el Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo para evaluar la declaratoria de desastre. “Es un primer paso para explorar si es o no necesaria la declaratoria de emergencia”, aseguró.
Esta medida permitiría movilizar recursos adicionales y agilizar la implementación de soluciones a corto y largo plazo. Entre las nuevas medidas contempladas están, la reutilización de aguas lluvias, ampliación de la concesión de captación de agua en el agregado norte y la exploración de aguas subterráneas.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com