Por tercera vez en menos de cinco años, comunidades indígenas retornan al Parque Nacional en señal de protesta por el incumplimiento de acuerdos gubernamentales.
Bogotá, mayo 7 de 2025 — A esta hora decenas de indígenas, en su mayoría pertenecientes a la comunidad embera chamï que reside en Bogotá, se tomaron nuevamente el Parque Nacional como medida de presión ante el incumplimiento de compromisos asumidos por el Distrito. Esta es la tercera ocupación en menos de cinco años de este emblemático espacio público, convertido en escenario de resistencia y reclamo por parte de pueblos originarios desplazados.
los manifestantes denuncian que las condiciones ofrecidas en la Unidad de Protección Integral (UPI) de La Florida no se han cumplido. “Nos ofrecieron unas instalaciones dignas para seres humanos en la UPI Florida y lo más esencial es que haya agua y no nos cumplieron”, afirmó uno de los voceros de la comunidad embera chamï. Según relatan, en dicho espacio no cuentan con servicios básicos, ni garantías mínimas para su permanencia.
A la protesta también se unieron indígenas que habitan en pagadiarios en diferentes puntos de la capital, quienes aseguran estar sometidos a maltrato racial y vulneraciones constantes a sus derechos fundamentales. En ese contexto, el Parque Nacional vuelve a ser el epicentro de sus reclamos, al que llegaron en busca de visibilidad, respeto y apoyo para regresar a sus territorios ancestrales.Desde la Alcaldía de Bogotá, funcionarios recordaron que, tras la última ocupación prolongada del Parque Nacional por parte de comunidades indígenas, el Distrito invirtió significativos recursos en su recuperación y adecuación. Sin embargo, la falta de soluciones estructurales parece haber reabierto el conflicto social, evidenciando las falencias de los mecanismos institucionales para responder a las necesidades de estas comunidades.
La nueva toma del Parque Nacional revive una problemática que, pese a los múltiples acercamientos y acuerdos anunciados, sigue sin resolverse de manera integral y digna para los pueblos indígenas desplazados en la capital.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com