Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Línea púrpura: psicóloga víctima de violencia intrafamiliar ahora es lideresa en Engativá

Puedes compartir

El caso de Diana Huérfano, profesional, víctima y beneficiaria de varios servicios de la Secretaría de la Mujer, tras afrontar una situación de violencia quien quiere ayudar a más mujeres a combatir este flagelo.

«Hubo un momento en el que me sentía muy perdida, en el que pensé entregar a mis hijos y decir, ‘ya no más, no soy capaz de soportar esto’. Ahora ese concepto de empoderamiento no es solo una palabra de moda sino lo que vivo en mi día a día«, expresó Diana Katherine, una mujer de 31 años, psicóloga de profesión y madre cuidadora de un niño de 2 años y una niña de 8 meses que, después de sufrir por años violencia intrafamiliar, por parte de un hombre que la maltrataba psicológicamente, logró salir de esa situación y superarse a sí misma, convirtiéndose en la lideresa de Engativá con la ayuda del Distrito.

Historia «Mujeres que escuchan Mujeres»

Diana Katherine recuerda que llamó a la Línea Púrpura en un momento de desesperación: “Me sentía mal, porque no sabía si estaba siendo víctima de maltrato o no. Cuando ya mi situación me llevó al borde llamé a la Línea Púrpura porque me enteré que eran mujeres que escuchan mujeres, y por la naturaleza de mi profesión me ha gustado escuchar y ser escuchada”.

Ella pensaba que el maltrato por parte de su pareja “no era tan grave” porque no la golpeaba, pero luego de contar su caso a la psicóloga de la Secretaría de la Mujer y relatar las diferentes situaciones a las que se había tenido que enfrentar, se dio cuenta de que era víctima de violencia psicológica.

Una violencia que fue muy explícita, pero que para mí no era clara en ese momento, era que él me hacía creer que las cosas que yo pensaba, sentía, veía y sabía que eran verdad, no eran así, me decía que yo era controladora y posesiva”, comentó Diana.

Cambia de rumbo gracias a una feria de servicios de Engativá

En otro de los momentos de crisis, Diana Katherine decidió dar un paso más y acercarse a una feria de servicios que se realizó en Engativá pueblo. Allí conoció profesionales que de inmediato le ofrecieron opciones para su situación y para conocer más acerca de sus derechos.

Así, se inscribió a la formación de lideresas en la Alcaldía Local de Engativá e inició su camino para informar a otras mujeres sobre sus derechos.

La formación de lideresas fueron dos días en los que conocí que hay una política pública, que se está trabajando desde esta Alcaldía, y precisamente porque tenemos una mujer alcaldesa, se están fijando en otras cosas que antes no se habían fijado. Me hicieron entender que mi trabajo como cuidadora es muy válido, y que tengo derecho a una vida libre de violencias”, explicó Diana.

Después, continuó con el curso de Habilidades socioemocionales para el reconocimiento del trabajo como cuidadora, dictado en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, que hace parte de la oferta de servicios del Sistema Distrital de Cuidado.

“Para mí fue increíble que me dijeran: es que lo suyo es un trabajo, ser mamá es el trabajo más duro que el que su pareja hace en una oficina. Usted es psicóloga, enfermera, celadora, 7 por 24, todas las profesiones que uno tiene a la vez por ser mamá, y todo eso cuesta. Eso me hizo decir, ¡no más!, yo también valgo y estoy aportando”.

Hoy Diana Huérfano participa activamente en las actividades de la Casa de Igualdad de Oportunidades de Engativá, e hizo parte de la reunión del Comité Operativo Local de Mujeres y Equidad de Género que se desarrolló como parte de la toma de la localidad #JuntosCuidamosEngativá.

Ella quiere en el futuro utilizar todos los conocimientos y la experiencia adquirida para ayudar a más mujeres que estén pasando por una situación de violencia, que quieren formarse o que no conocen el Sistema de Cuidado.

No son solo los servicios que me han ofertado que son muy buenos, sino también la posibilidad de entenderme desde otra realidad, desde un lugar en el que no soy solamente una víctima de la violencia, sino que también soy la dueña de mi camino”, afirmó Diana.

Fuente: www.bogota.gov.co

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil