Valaguelaquesipuedo

Más inspectores para correcta implementación del Código de Policía

Puedes compartir

Los concejales del Partido Cambio Radical solicitaron a la Administración Distrital que para una correcta implementación del Nuevo Código de Policía, se deben tener al menos 200 inspectores, entre ellos, especializados en urbanismo, mujer, violencia intrafamiliar y menores, indicaron los cabildantes Yéfer Vega, Roberto Hinestrosa y José David Castellanos.

El concejal Yefer Vega, citante principal al debate de control político en la Comisión de Gobierno, señaló que la Administración tiene grandes retos: socialización y pedagogía permanente con el fin de que los ciudadanos conozcan el contenido general de Nuevo Código de Policía, lo interioricen y se apropien de las herramientas que éste les brinda.

Igualmente, la Administración deberá cerrar los procesos del código anterior y el plazo que tiene es hasta el 31 de diciembre del 2019, tiempo suficiente para que los actuales consejeros de justicia resuelvan todos los temas que tienen de la norma anterior y dejando la segunda instancia en adelante a la Secretaría especializada competente.

A su turno, Rolando González enfocó su intervención en los colados de Transmilenio, “no hay un crecimiento de policías en las estaciones, de las cuales 41 de ellas se encuentran en estado crítico, aparte de preservar la seguridad, deben priorizar acciones para disminuir evasores de tarifa” indicó el cabildante que propuso a la Administración Distrital prender las alertas porque este tema se puede convertir en una burla para los infractores y más adelante se verán más colados en vez de bajar.

Su compañero de bancada, César García, indicó que “no nos debemos quedar en las normas sino en avanzar mediante cultura ciudadana con acciones efectivas que permitan visibilizar los comportamiento que generan contravenciones y atacarlos a medida que se vayan presentando estos casos, por ejemplo la recogida de excremento de animales”.

Finalmente, Jorge Lozada Valderrama, quien realizó un estudio a los sectores residenciales de Bogotá, encontró establecimientos que venden licor e irrumpen con la tranquilidad de los barrios, música a alto volumen y paredes convertidas en orinales “no existe la posibilidad que haya tiendas que induzcan al consumo de licor en jóvenes que también es un factor que incrementa las riñas en la ciudad”, ¡hay que acabar con eso! Solicitó el cabildante a las autoridades.

El debate de control político a la implementación del Nuevo Código de Policía continuará en Comisión de Gobierno con la intervención de otras bancadas citantes este viernes 21 de julio.

Oficina de prensa Concejo de Bogotá

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil