Un reciente video difundido en redes sociales ha generado gran controversia en Bogotá, luego de que se evidenciara a un menor de edad conduciendo un automóvil en plena vía pública. Acompañado de otro niño, quien grabó el momento y lo alentó a aumentar la velocidad, el menor maniobraba el vehículo con aparente normalidad, despertando la preocupación de la comunidad y el llamado urgente a las autoridades.
El niño no solo manejaba el vehículo con aparente normalidad, ya que también iba acompañado de otro niño, quien se encargó de grabar la escena – crédito @retrino / X
Una situación preocupante
En el video viralizado se observa al niño sentado al borde del asiento del conductor, en una posición que le permite alcanzar los pedales y tener visibilidad de la vía. Mientras tanto, su acompañante, entre risas, registra la peligrosa escena y lo motiva a continuar con la acción. Este hecho ha generado una fuerte reacción ciudadana, con exigencias de una intervención inmediata por parte de las autoridades para evitar que situaciones similares se repitan.
Reacciones en redes y exigencias de investigación
La circulación del video ha provocado indignación en redes sociales, donde cientos de ciudadanos han manifestado su preocupación por los riesgos que este tipo de conductas representan, tanto para los menores involucrados como para los demás actores viales. Ante la gravedad de los hechos, numerosos usuarios han solicitado la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el fin de investigar las condiciones familiares del menor que conducía el automóvil y determinar si hubo negligencia o falta de supervisión por parte de sus padres o tutores.
Riesgos y falta de control
El caso ha puesto en evidencia la falta de control y supervisión en algunos entornos familiares, así como los riesgos que implica permitir que menores de edad operen vehículos motorizados. Según la Secretaría de Movilidad, los niños menores de 14 años no cuentan con las habilidades físicas ni cognitivas necesarias para manejar un automóvil de manera segura, lo que incrementa significativamente la posibilidad de accidentes.
La comunidad ha resaltado que este tipo de incidentes no solo ponen en peligro la vida de los menores, sino que también representan un riesgo latente para peatones y otros conductores. La inexperiencia y la falta de madurez emocional de un niño al volante pueden llevar a decisiones erráticas o a la incapacidad de reaccionar adecuadamente ante imprevistos en la vía.
Exigencias de sanciones y medidas preventivas
La indignación generada por este caso ha impulsado a la ciudadanía a exigir medidas más estrictas para evitar que menores de edad tengan acceso a vehículos motorizados. Entre las propuestas más mencionadas se encuentra la implementación de sanciones económicas y legales para los padres o tutores que permitan este tipo de conductas, así como el desarrollo de campañas educativas que sensibilicen a la población sobre los riesgos asociados.
Las autoridades locales, por su parte, han sido instadas a tomar acciones concretas para prevenir nuevos casos, reforzar la vigilancia y garantizar que situaciones como esta no se repitan en la capital. La seguridad vial y la protección de los menores deben ser una prioridad en la agenda pública.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com