Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

NUEVA DEUDA Colombia recibe préstamo del Banco Mundial para atender desastres

Puedes compartir

El Banco Mundial aprobó recursos por más de US$300 millones, que serán destinados a atender riesgos climáticos y de salud.

El país recibirá un préstamo por US$300 millones por el Banco Mundial con el de apoyar una mejor gestión del riesgo de desastre naturales, incluidos las emergencias de salud como otra ola de contagios.

El país recibirá un préstamo por US$300 millones por el Banco Mundial con el de apoyar una mejor gestión del riesgo de desastre naturales, incluidos las emergencias de salud como otra ola de contagios.

De acuerdo con el ministerio de Hacienda, este préstamo ya fue avalado por el Banco Mundial y ahora falta que se firme el contrato que lo oficializa, cosa que hará en enero del 2022.

El préstamo cuenta con una opción de desembolso diferido ante catástrofes (Cat DDO, por sus siglas en inglés) y es el tercero de este tipo que el Banco Mundial otorga a Colombia. Se trata de un crédito contingente de desembolso inmediato que los países suscriben de forma anticipada para estar preparados financieramente en caso de sufrir eventos naturales o epidemiológicos de alto impacto.

“Este tercer préstamo va de la mano con todos los esfuerzos que hemos puesto en marcha, con el fin de responder oportunamente a eventos catastróficos en el país y se constituye en un respaldo importante en materia de financiamiento de las políticas adelantadas en torno a la gestión del riesgo de desastres en Colombia”, dijo José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

Cabe recordar que el primer préstamo a Colombia de este tipo fue por US$150 millones en 2008, desembolsado en 2011 para atender el desastre causado por el fenómeno de La Niña. El segundo, por $250 millones otorgado al país, se usó en respuesta a la emergencia causada por la pandemia del covid-19 en 2020.

Según explicó el Banco Mundial en un comunicado, la nueva operación apoyará los esfuerzos del gobierno para fortalecer políticas, estrategias y planes a nivel sectorial y subnacional orientadas a generar información y reducir el riesgo relacionado con eventos climáticos extremos, así como otros desastres y emergencias sanitarias. “Se enfocará en la reducción de la vulnerabilidad fiscal hacia estos eventos, el fortalecimiento de la capacidad de adaptación al cambio climático y al aumento de la resiliencia de los sectores de la salud, vivienda y transporte”, dicen.

Con eso, el Cat DDO se activaría y desembolsaría fondos tras una declaración presidencial de emergencia nacional en respuesta a un desastre en parte o la totalidad del territorio, de acuerdo con la legislación nacional.

“Colombia es un líder regional en Gestión de Riesgo de Desastres, sin embargo, aún enfrenta desafíos para abordar los riesgos de desastres, el cambio climático y la salud pública que afectan principalmente a los más vulnerables”, indicó Mark R. Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela. “El Cat DDO III apoya acciones que se espera tengan efectos positivos directos e indirectos sobre la pobreza en el corto, mediano y largo plazo a través de un marco institucional más moderno y resiliente”.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación serán las responsables de coordinar las acciones necesarias para la implementación de este proyecto.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil