Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Nuevas medidas por alerta amarilla – Bogotá adelantará simulacro de aislamiento preventivo

Puedes compartir

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López,anunció esta noche nuevas medidas para la ciudad como parte de la alerta amarilla por el coronavirus COVID-19. Una de ellas será un simulacro de aislamiento en casa el próximo viernes 20, sábado 21, domingo 22 de marzo y lunes 23 de marzo.

“Aunque nos mantenemos en alerta tenemos que empezar a prepararnos para más adelante por si todos nos debemos quedar en casa. Por eso vamos a hacer un simulacro #BogotaSeQuedaEnCasa, será un simulacro de asilamiento obligatorio en casa, mañana se darán a conocer todos los detalles para recibir recomendaciones y el jueves se publicará el decreto”, señaló la alcaldesa Claudia López.

La alcaldesa señaló que este simulacro busca ver cuáles son las razones por las que la ciudadanía tiene que salir para tomar alternativas en caso de que esto deba suceder.

Nuevas medidas por alerta amarilla

La mandataria de la ciudad dio a conocer nuevas medidas en diferentes sectores de la ciudad para garantizar la salud, cuidado y protección de todos los ciudadanos.

Medidas en materia de Salud

Para disminuir la disminuir la demanda sobre el sistema de salud se tomarán las siguientes medidas:

Medidas en materia de asistencia social

1- Crear el Sistema Distrital Unificado de Transferencias para la Contingencia Social de la población pobre y vulnerable residente en la ciudad de Bogotá, este sistema se compone se compone de tres canales:

El sistema es un mecanismo de redistribución y contingencia para la población vulnerable durante el periodo de emergencia dirigido a la contención, mitigación y superación de la pandemia de COVID19.

2- La población potencialmente beneficiaria será la población de los distintos grupos poblacionales, familias y comunidades, con énfasis en población pobre y en población vulnerable a raíz de la emergencia del COVID19.

Medidas en materia de movilidad

1- Se cancela la Ciclovía dominical, los recursos necesarios los estamos destinando a la ciclovía entre semana.

Medidas en materia de educación

1- Se expidió un decreto dando facultades para garantizar la prestación del servicio educativo, incluyendo el tema de alimentación escolar, modificación del calendario escolar en Bogotá y el diseño de programas para atender a los niños y niñas hijos e hijas de cuidadores que requieran el apoyo. Así como las disposiciones necesarias para el estudio durante el periodo de modalidad no presencial de los colegios.

Las familias que así lo requieren y que informen previamente al colegio público, podrán recoger en la institución de sus hijos los refrigerios para la semana. Estos se estarán entregando de la siguiente forma:

  1. Martes: Preescolar y primaria

Se entregarán entre las 6:30 am y 1:00 pm., en las semanas del calendario escolar.

Medidas en atención a mujeres:

  1. Cierre de las 20 casas de Igualdad de Oportunidades y de la Casa de Todas a partir del jueves 19 de marzo. Todo el personal de las casas de igualdad pasa a reforzar los servicios de la línea púrpura y los servicios de asistencia jurídica y psicosocial.

Medidas en atención a víctimas

  1. Se suspenden todos los servicios no esenciales prestados en los Centros Locales de Atención a Víctimas del Distrito Capital de Bogotá, garantizándose que la ayuda humanitaria inmediata de la que tratan los artículos 47 y 63 de la Ley 1448 de 2011 serán atendidos teniendo en cuenta todas las medidas para la prevención de riesgos establecidas en el numeral 2 “medidas temporales excepcionales y de carácter preventivo, para la atención en la red CADE, SUPERCADE, CLAV (Centros Locales de Atención a Víctimas) Y PAV (puntos de Atención a Víctimas)”, definidas en la circular 027 de 2020 de la

Secretaría General.

Medidas sobre actividades culturales

  1. Se cierran temporalmente los equipamientos culturales cerrados tales como bibliotecas, casas de cultura, museo de Bogotá, cinemateca, planetario, media torta y teatro Jorge Eliecer Gaitán.

Medidas en escenarios deportivos y recreativos

Medidas en materia de impuestos

  1. Para los predios residenciales estrato 1 y 2 se aplaza para junio 4 el límite de pago con descuento del 10% y para el 24 de junio el límite de pago sin descuento.

Medidas en Cades y SuperCADE:

  1. Se establecen horarios de atención en Cades y SuperCades por pico y placa de acuerdo al último número de cédula, de la siguiente forma:
  1. Días impares: Cédulas terminadas en 1,3,5,7,9

Medidas en materia económica

  1. Habrá una integración a la línea de crédito de liquidez (Bancoldex) para empresas de eventos y restaurantes quienes son grandes empleadores.

De la mano del sector privado hemos dispuesto:

  1. Múltiples canales de atención domiciliaria para poder entrar medicamentos, material higiénico y demás bienes básico que se requieran durante la contingencia

Medidas en materia de justicia y seguridad:

  1. Se restringe la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos de comercio en coordinación con la gobernación de Cundinamarca.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil