Científicos de la Universidad Complutense de Madrid emitieron la alerta. Los expertos aseguran que uno de los factores que causa la perdida visual, se atribuye a la exposición frecuente a dispositivos electrónicos.
La jefa del equipo investigador, Celia Sánchez, resaltó la importancia de estos análisis. “Las pantallas con luz LED son usadas por la mayoría de las personas de todo el mundo, especialmente por niños“.El estudio fue publicado en el diario‘Daily Mail’.
La investigación analizó la información de dos pruebas realizadas previamente. En la primera, expusieron las retinas de ratas de laboratorio continuamente a la luz emitida por los LED de pantallas digitales, demostrando que la muerte de las células de la retina, responsable de la ceguera, disminuyen un 23% con el uso de filtros de pantalla. Incluso otros filtros mostraron una reducción del 100% en la proporción de células muertas.
De acuerdo a una segunda prueba, los investigadores pudieron calcular la intensidad lumínica que recibe el globo ocular del ser humano y evidenciaron que los niños reciben el triple de luz de alta intensidad en sus ojos, generada por distintos dispositivos móviles, ordenadores y televisores, ya que tienen más cercanía con los aparatos por tener sus extremidades superiores más cortas en comparación con las de un adulto.
Seguir la regla ’20-20-20′
Los científicos detectaron que adicional del daño producido por la luz en la estructura celular de las retinas, la frecuente exposición a las pantallas “secan” los ojos, debido a que se disminuye la frecuencia del parpadeo mientras las personas concentran su atención en los dispositivos.
Es así, como los expertos aconsejan seguir la regla ’20-20-20′: desviar la mirada cada 20 minutos hacia un objeto que se encuentre a unos 20 pies (6 metros) y sostenerla así durante al menos 20 segundos. Con ello, se consigue que los ojos descansen y se pueda reducir la afectación de la retina ante la constante exposición a la luz que emiten las pantallas electrónicas.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com