Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Pico y Placa regional en Bogotá y Cundinamarca: así funcionará el Plan Éxodo el lunes 24 de marzo

Puedes compartir

El Pico y Placa es una medida que funciona desde hace años en Bogotá y municipios aledaños, con el fin de mejorar el tráfico de la ciudad y la calidad del aire. En este orden de ideas, se trata de una estrategia que limita la circulación de vehículos dependiendo la numeración de la placa del carro.

Se prevé que para este festivo en conmemoración a San José ,550.000 vehículos transiten por las vías de aledañas al departamento de Cundinamarca que limitan con Bogotá. Por esta razón, la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anunció una serie de medidas, con el fin de mejorar el tráfico para quienes hagan retorno a la capital. Conozca cómo funcionará el plan retorno.

Cómo funcionará el Pico y Placa el lunes festivo 24 de marzo:

Recuerde que el pico y placa regional rige para todos los ciudadanos que circulen por las 9 vías principales de ingreso a la capital. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos.

· Placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8) : podrán ingresar solo entre 12:00 p.m. y las 4:00 p. m.

· Placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9): podrán ingresar solo entre las 4:00 p. m. a 8:00 p. m.

Estos son los 9 corredores donde opera el PICO Y PLACA regional el lunes 24 de marzo:

1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.

2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la av. Boyacá en sentido sur-norte.

3. Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente-oriente.

4. Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente-oriente.

5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte-sur.

6. Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur-norte.

7. Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la av. calle 170 en sentido norte-sur.

8. Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la av. carrera 7 en sentido oriente-occidente.

9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente-occidente.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil