Una estrategia para fortalecer a empresarios, guías y líderes del turismo regional comunitario para mostrar la diversidad del país de la belleza.
La creación del Programa de Formación Nacional para el sector turístico ya fue aprobada en un primer proyecto impulsado desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCIT, con un presupuesto de 14.000 millones de pesos.
Así lo informó Jhon Alexander Ramos Calderón, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo de MinCIT, durante un encuentro de egresados del Diplomado de Turismo Rural Sostenible, un programa liderado por MinCIT, Fontur y la Fundación Panaca.
De acuerdo a lo expresado por el funcionario estos programas de capacitación nacional llegarán con una oferta de contenidos libres y listos 24/ 7 con más de 44 cursos de formación especializada para todos los actores del sector del turismo.
“Por ejemplo, vamos a tener el módulo para directores y líderes del turismo regional comunitario para que puedan conocer el ABC del turismo, temas de gobernanza y planificación. Vamos a tener para guías e intérpretes turísticos. Otro ejemplo, ya sé qué en aves somos muy duros, entonces cada vez somos más fuertes, pero no tenemos contenido de mariposas, orquídeas, de Gabriel García Márquez, Ferias y fiestas de pueblos o de arqueología. Entonces vamos a crear todo ese contenido especial. Para guías e intérpretes estamos trabajando en temas de regeneración, vamos a tener el A1, B1o C1, los mínimos de inglés virtual. Mientras tenemos unos trabajos puntuales también en cada territorio para este proceso de formación y capacitación”, aseguró Ramos.
Se proyecta que los cursos se habiliten en un plazo máximo de tres meses, con una modalidad de formación virtual y presencial.
Desde la entidad se viene adelantado un trabajo fuerte de promoción turística alrededor del tema del país de la belleza a nivel nacional e internacional, así lo afirmó el director “para nosotros el tema de posicionar el nombre de Colombia significa unos retos muy especiales, hemos logrado realizar un trabajo consolidado en el último año alrededor del tema del país de la belleza que ustedes lo habrán escuchado fuertemente. Los temas en turismo internacional se mantienen vienen creciendo acelerando tenemos unos retos debemos mover esos flujos y por eso ustedes son muy importantes porque Bogotá es ese primer destino turístico a nivel nacional«, concluyó Ramos Calderón.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com